domingo, 19 de febrero de 2017

RELATOS I y II

Bertolt Brecht

 

“Hay hombres que luchan un día y son buenos. Hay otros que luchan un año y son mejores. Hay quienes luchan muchos años, y son muy buenos. Pero los hay que luchan toda la vida: esos son los imprescindibles.”

Bertolt Brecht

Esa es una frase muy famosa de Bertolt Brecht a quien en mi país Silvio Rodriguez le echo una mano. Y eso es lo único que 9 de cada 10 saben de Bertolt Brecht. Para evitar que eso siga ocurriendo, les traigo la colección completa de los relatos escritos por este brillante autor alemán.
La obra narrativa de Bertolt Brecht (1898-1956), cuyos inicios coinciden con la cristalización de su temprana vocación literaria, se entrecruzó a lo largo de la vida del autor con el resto de su labor creativa y estuvo animada por los mismos objetivos que guiaron su producción teatral y poética. Los RELATOS —divididos en dos volúmenes— recogen la totalidad de la obra brechtiana en este campo siguiendo un orden cronológico. Este primer tomo reúne las narraciones breves publicadas en diversos periódicos y revistas entre 1913 y 1927, además de algunos inéditos correspondientes a este mismo período. A partir de la aparición de la breve parábola "La guerra balcánica" la publicación de sus primeros relatos en una revista de Augsburgo marcha en paralelo con sus primeras tentativas en el campo del periodismo.
 Si el primer tomo reúne sus narraciones publicadas en diversos periódicos y revistas entre 1913 y 1927, además de algunos inéditos, el segundo volumen agrupa los relatos correspondientes al período que abarca de 1927 a 1948. Escritos a lo largo de un difícil exilio que condujo al autor desde Dinamarca a la Unión Soviética y Estados Unidos pasando por Finlandia y Suecia, los relatos aquí recogidos —aparecidos varios de ellos más tarde en 'Historias de almanaque'— proporcionan algunas claves fundamentales para la comprensión del autor alemán.
Si de verdad quieres saber mas de la obra de Bertolt Bretch haz click aqui para el Vol 1 y aqui para el Vol 2.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

EL LIBRO RECOMENDADO DE HOY

JUEGO DE TRONOS