17 marzo 2025

NARCOPERIODISMO

 JAVIER VALDEZ CARDENAS

221 Páginas



¿Quién ordena la ejecución del autor de una nota que nunca debió publicarse? ¿Por qué algunos periodistas trabajan para la delincuencia organizada? ¿Cuánto vale reseñar un muerto, una granada en las oficinas del rotativo?

Narcoperiodismo, es un libro amargo y conmovedor, sus páginas aún huelen a sangre seca, a reportero mutilado, pero también a esperanza, a cuaderno de notas e ilusión de mujeres y hombres periodistas que en Tamaulipas, Culiacán, Veracruz, la Ciudad de México, Jalisco... hacen del duro oficio del periodismo, una lucha incansable por crear conciencia en un país devastado.

Actualmente, en muchas ciudades de México, los periodistas, reporteros, fotógrafos y redactores son amenazados, torturados, asesinados por narcos y sicarios, por publicar lo que afecta a los líderes de cárteles, por decir la verdad. A veces los delitos se realizan con la complicidad de la policía, el ejército y algunos políticos. Y también en esta realidad dolorosa hay otro el de los comunicadores que se vuelven informantes de los narcos, de mandatarios sin escrúpulos y los delincuentes.

En este libro, Javier Valdez Cárdenas denuncia la forma en que el narco y la delincuencia organizada tomaron por asalto al periodismo, cómo eliminan a quienes publican noticias que no aprueban o cómo se alían con reporteros y redactores. Por medio de encuentros con periodistas y editores, el autor revela por qué los comunicadores abandonan su lugar de trabajo y sus ciudades sin dejar rastro; qué hacen los sicarios con los periodistas comprometidos y cómo se infiltran en los periódicos.

Pero también nos cuenta, cómo trabajan los periodistas que deciden no callar aunque la muerte los persiga, los temerarios que dicen el nombre del jefe de plaza y sus acompañantes, del policía corrupto o del funcionario involucrado, los valientes de la lente y la pluma que aun ante un cuerno de chivo escriben la verdad de los hechos. Descubre mas de este apasionante mundo haciendo click aqui

No hay comentarios:

Publicar un comentario

EL LIBRO RECOMENDADO DE HOY

AUTOBOICOT