martes, 5 de enero de 2021

I AM OZZY (CONFIESO QUE HE BEBIDO)

OZZY OSBOURNE



Existen en esta vida tipos que caen de pie y otros que simplemente caen. Algunos, tras caer de pie dedican más o menos tiempo a lamerse las heridas, algunas de ellas profundas. Pero caen de pie. Y entre los que lo hacen, algunos alcanzan desorbitadas velocidades que traspasan auténticos infiernos.
Y a pesar de ello caen en gracia.
Pero ¿existen individuos que nazcan estrellados, caigan de pie, se precipiten al averno más extremo de las drogas y el alcohol, y que sin embargo caigan en gracia, todo, absolutamente todo, al mismo tiempo? La respuesta es I’m Ozzy (confieso que he bebido), el libro de memorias del cantante de rock Ozzy Osbourne.
Un tipo que creció en la zona industrial más profunda y salvaje de Inglaterra, en el barrio más pobre del distrito más pobre de Birmingham; que sobrevivió a la infravivienda, al hacinamiento familiar, a unos niveles de toxicidad ambiental cercanos al holocausto nuclear; donde los obreros, esquilmados en su salud de forma salvaje por las brutales condiciones laborales y la alcoholización como motor cultural, sólo en raras ocasiones llegaban a la edad de jubilación. Y con unas expectativas de futuro que ríanse ustedes de la actual crisis.
Pero además, Ozzy sobrevivió a un modelo de escuela que tenía la violencia como metodología pedagógica. Una infancia donde en vez de parques y toboganes había restos de edificios gruyère bombardeados por la Alemania nazi. El grueso del libro se nutre de decenas de anécdotas y vivencias que transcurren desde la infancia de Osbourne hasta la actualidad y cuyos principales motores de la narración se centran en su primera etapa musical con Black Sabbath, su posterior carrera en solitario y su relación con su actual mujer, Sharon, y sus hijos. Y como hilo conductor, desde la primera a la última página: su adicción al alcohol.
Un tipo que ha sobrevivido al bacilo de la rabia, a varios intentos de suicidio, a cantidades industriales de alcohol, drogas e ingesta involuntaria de queroseno. Y que sobre todo, sobrevivió a treinta años de una grave dislexia no diagnosticada. Antes de los dieciocho, Ozzy ya había pisado la cárcel, donde se apiadó de un pederasta, que en la cincuentena fue perdonado por su segunda mujer, Sharon, después de intentar ahogarla con sus propias manos; que hoy día hubiera sido carne de presidio y escarnio público por maltrato psicológico y físico a su primera mujer, Thelma, y que lanzó un televisor desde la novena planta de un hotel y a punto estuve de matar a un trabajador que fumaba plácidamente en el jardín del recinto. Todo esto son sólo algunos episodios de los que se da fiel reflejo en el libro como muestra de sus inagotables locuras.
De forma incomprensible, lo mencionado no impide percibir a Osbourne como un tipo gracioso, bonachón y de buena pasta. Cuestión inexplicable para el lector, que se descubre atónito celebrando unos hechos de los que cualquier persona con sentido común sería incapaz de reírse. Tanto para los fans del cantante, parroquianos metaleros y nostálgicos del rock duro, devoradores de biografías imposibles o incluso historiadores, psicólogos o sociólogos, este testimonio -narrado en primera persona por el artista- se erige en un documento de lectura imprescindible.
Pero claro, es que la vida extravagante, única, loca de un chiflado como Ozzy Osbourne, se explica y se vende por sí sola. En este sentido, la MTV, al crear el reality de The Osbournes sentó un precedente: la vida de una familia de artistas ricos y chalados llevada a la pantalla.  La serie fue un éxito y de ello se habla en unas interesantes páginas a las que Ozzy dedica unas reflexiones críticas surgidas del sentido común, de la razón y, curiosamente, concluyendo que el programa fue un ejemplo de exceso llevado al extremo.
Como su propia vida.
para conocer mas de este tipo haz click aqui


1 comentario:

  1. Hernan Jose Zepeda22 de julio de 2021, 8:48

    Excelente libro! Conocer la historia de este icono del Heavy Metal, su vida, luchas y excesos es interesante.

    ResponderEliminar

EL LIBRO RECOMENDADO DE HOY

JUEGO DE TRONOS