sábado, 26 de diciembre de 2020

LA PAREJA DE AL LADO


SHARI LAPENA



Todo comenzó en una cena con los vecinos… Tu vecina te dijo que preferiría que no llevaras a tu bebé de seis meses a la cena. No es nada personal, simplemente no soporta sus llantos. Tu marido estaba de acuerdo. Después de todo, vivís en la casa de al lado. Podíais llevaros el monitor infantil y turnaros para pasar a verla cada media hora. Tu hija dormía cuando fuiste a comprobar por última vez. Sin embargo, en este momento, mientras subes corriendo las escaleras hasta su habitación envuelta en un absoluto silencio, confirmas que tu peor pesadilla se ha hecho realidad: ha desaparecido. Nunca antes habías tenido que llamar a la policía. Ahora están en tu casa y quién sabe lo que pueden llegar a descubrir. ¿De qué serías capaz cuando has sobrepasado tus límites?
Conoce más de esta interesante historia aqui

ALGUIEN A QUIEN CONOCES


Shari Lapena




En un tranquilo barrio residencial de Nueva York, un barrio de calles arboladas y acogedoras familias, algunos hogares han recibido una nota anónima: «Me resulta muy difícil escribir esta carta. Espero que no nos odie. Hace poco mi hijo entró en su casa cuando usted estaba fuera…» Un chico ha estado curioseando en las viviendas y en los ordenadores de sus dueños. ¿Quién es y qué ha descubierto? Mientras los rumores empiezan a circular y las sospechas aumentan, una mujer aparece asesinada y la tensión llega a un punto insostenible. ¿Están relacionados estos hechos? ¿Quién sabe más de lo que deja entrever? ¿Y hasta dónde están dispuestos a llegar estos simpáticos y apacibles vecinos para proteger sus secretos?
PARA SABER MAS HAZ CLICK AQUI

ME VALE MADRES!

PREM DAYAL

ME VALE MADRES! 
PREM DAYAL
¡Me vale madres! es un libro de sabiduría metropolitana que reúne las dos almas del autor: la del artista y la del maestro de meditación. Con paradojas, provocación, sentido del humor y gusto por la narración, Prem Dayal nos explica por qué la humanidad está tan jodida y cómo la cultura mexicana puede salvar al mundo con sus mantras. Tanto el desapego, la purificación y la desidentificación están reunidos en estos mantras, que constituyen uno de los mayores tesoros espirituales del pueblo mexicano. Lejos de ser un libro-burla, ¡Me vale madres! es un libro auténtico para el desarrollo de la conciencia. La diferencia con otros libros de este mismo ámbito es que, como dice el autor, éste no es de hueva. El fundador del Osho Meditation Center en México nos presenta este curso de meditación que, sin duda alguna, es el más original de todos.
Para adentrarte en este mundo haz click aqui

DON QUIJOTE DE LA MANCHA

MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA


Poco puede decirse del Quijote que no se haya dicho ya. Obra cumbre de la literatura universal y primera novela moderna, Cervantes ideó la historia de un hidalgo aldeano que enloquece de tanto leer novelas de caballerías y, como buen caballero andante, sale a los caminos con el noble afán de ayudar a los necesitados. Así, en compañía del afable y crédulo Sancho Panza, don Quijote participa en una serie de delirantes aventuras que provocarán la hilaridad del lector, ya que la vida que reproduce Cervantes es alegre, graciosa y dramática, a la vez que sana y optimista, a pesar de las vicisitudes de su existencia. Sin embargo, el Quijote es mucho más, pues constituye una lección magistral sobre la grandeza y la miseria de la condición humana. La Real Academia Española y la Asociación de Academias de la Lengua Española conmemoran el IV Centenario de Don Quijote de la Mancha con la publicación de una edición de la obra de Miguel de Cervantes. El texto crítico y sus notas han sido preparados por Francisco Rico. El texto ha sido fijado a partir del examen de todas las ediciones significativas, antiguas y modernas, y con la aplicación de los métodos filológicos más rigurosos. Las notas aclaran todos los puntos que pueden plantear dudas al lector moderno y están redactadas siempre con la máxima claridad y del modo que más agiliza la lectura. Lo acompañan un extenso prólogo de Vargas Llosa, estudios generales de Martín de Riquer, Francisco Ayala; y el propio Francisco Rico y se cierra con otra serie de diversos artículos de importantes comentaristas y un glosario de 7.000 términos que ayudará al lector actual a conocer la lengua de Cervantes.
vuelve a disfrutar de este clásico aqui


domingo, 20 de diciembre de 2020

AMADEUS

PETER SHAFFER



Que no los confunda la fama de la película: la obra de teatro de Peter Saffer fue antes. De hecho, Peter Shaffer colaboró en el guión de la película basada en su obra, e hizo algunas alteraciones sustanciales. Claro que también hay que decir que Shaffer no puede atribuirse el mérito de inventar el mito de que Salieri asesinó a Mozart por envidia: este rumor nació poco después de la muerte del propio Mozart, y fue introducida ya en una obra de teatro nada menos que de Pushkin, adaptada después por nada menos que Rimski-Korsakov (gracias, Wikipedia).
Sería absurdo criticar a la obra por no ser históricamente verídica, no solo porque la ficción no debe rendir necesariamente pleitesía a la realidad, sino porque el propio Shaffer introduce dos elementos que cuestionan la propia veracidad de la obra: en primer lugar, como en la película, toda la obra está narrada por el propio Salieri en sus últimos días, ya senil y demente, por lo que no es un "narrador fiable"; y además, otros dos personajes, a modo de marco narrativo, comentan la acción de la pieza y la cierran definitivamente repitiendo "No me lo creo, no me lo creo" ante las noticias de la autoinculpación de Salieri.
Hay dos elementos que en la obra me parecieron mucho más evidentes que en la película: el humor, y el sexo. La obra es muy divertida, y está llena de personajes ridículos (Mozart, el emperador, el propio Salieri incluso), aunque en la segunda parte pierde ese tono ligero para hacerse cada vez más sombría. En cuanto al sexo, está constantemente presente en la forma en que Salieri mira el mundo: sexualidad reprimida o sublimada a través de la música, que se convierte en lujuria desatada después de la "rebelión contra Dios".
Amadeus ha pasado a la cultura popular como una representación casi mítica de la envidia. Pero hay otro tema que me parece igualmente interesante: el misterio del genio creativo. Cómo nace. En qué consiste. Cómo se reconoce. Por qué ciertas personas están tocadas por el don magnífico (y a veces, terrible) del artista mientras que otras deben conformarse con ser meros "artesanos" de su oficio, con dignidad pero sin grandiosidad. Por supuesto, la oposición radical que plantea Shaffer es tramposa y simplista (entre otras cosas, porque Salieri era, en opinión de los musicólogos, un compositor notable), pero contiene el germen de una pregunta verdadera y muy contemporánea: ¿quién decide quién es artista y quién no lo es? ¿La posteridad, el poder, la moda, los críticos? ¿Es el genio algo innato o es fruto del trabajo (o no existe)? ¿Está en el creador, o en la creación?
Y todo esto, claro, con música de Mozart. Qué más se puede pedir... Si quieres saber mas de esta bonita historia haz click aqui

miércoles, 9 de diciembre de 2020

LA RED DE ALICE

KATE QUINN



La Novela Histórica del Año. En 1915 una red de valerosas espías dejó un legado de gloria y sacrificio. Pero también de traición. Treinta años después, ha llegado la hora de la verdad. 1947. La joven americana Charlie St. Clair está embarazada, soltera y a punto de ser expulsada de su muy decente familia. Mientras su mundo se viene abajo, su única ilusión es la débil esperanza de que su amada prima Rose, que desapareció en la Francia ocupada por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial, siga viva. 1915. Un año después del estallido de la Gran Guerra, Eve Gardiner está deseando unirse a la lucha contra los alemanes, así que no duda un instante cuando es reclutada como espía de la organización clandestina conocida como «la red de Alice». Tres décadas más tarde, obsesionada por la traición que destruyó la red, Eve pasa sus días entre botellas de alcohol encerrada en su ruinosa casa de Londres. Hasta que una joven americana aparece en su puerta pronunciando un nombre que Eve no ha escuchado desde hace décadas y embarcada en una misión: averiguar la verdad sin importar a dónde conduzca. Heroísmo, amor y suspense en una apasionante novela inspirada en el episodio histórico real de la red de mujeres espías que salvó a más de mil soldados de la muerte. PARA CONOCER MAS DE ESTA INTERESANTE HISTORIA HAZ CLICK AQUI

sábado, 5 de diciembre de 2020

IF IT BLEEDS

STEPHEN KING



A collection of four uniquely wonderful long stories, including a stand-alone sequel to the No. 1 bestseller THE OUTSIDER. 
News people have a saying: 'If it bleeds, it leads'. And a bomb at Albert Macready Middle School is guaranteed to lead any bulletin. Holly Gibney of the Finders Keepers detective agency is working on the case of a missing dog - and on her own need to be more assertive - when she sees the footage on TV. But when she tunes in again, to the late-night report, she realises there is something not quite right about the correspondent who was first on the scene. So begins 'If It Bleeds', a stand-alone sequel to the No. 1 bestselling THE OUTSIDER featuring the incomparable Holly on her first solo case - and also the riveting title story in Stephen King's brilliant new collection. Dancing alongside are three more wonderful long stories from this 'formidably versatile author' (The Sunday Times) - 'Mr Harrigan's Phone', 'The Life of Chuck' and 'Rat'. All four display the richness of King's storytelling with grace, humour, horror and breathtaking suspense. A fascinating Author's Note gives us a wonderful insight into the origin of each story and the writer's unparalleled imagination
Para saber más, haz click aqui


jueves, 3 de diciembre de 2020

TAL COMO ERAMOS

MARIA PILAR QUERALT DEL HIERRO


Las mujeres nacidas entre los años cincuenta y los primeros sesenta bien podríamos defendernos en la vida si conocíamos las cuatro reglas, sabíamos leer y escribir y, sobre todo, obedecíamos las normas de nuestros mayores. A fin de cuentas, para el destino de madres y esposas que nos esperaba, con eso teníamos más que suficiente. Sin embargo, íbamos a ser precisamente aquellas niñas tan buenas y obedientes las que acabaríamos por asaltar la Universidad y el mercado laboral, educaríamos a nuestras hijas de forma muy diferente a la recibida y conformaríamos un nuevo tipo de mujer. Lentamente la situación fue cambiando. Mediados los sesenta,llegaron desde Europa aires de revolución en forma de minifalda o revueltas estudiantiles y, pese al férreo control de la censura, aquellas niñas captaron el mensaje. A principios de los setenta llegaron nuevos cambios: viajes al extranjero, aprender idiomas, e incluso, la Universidad. El camino fue largo y difícil. A quienes lo recorrieron deben las mujeres del siglo XXI su actual estatus y es bueno que conozcan cómo fue la niñez y adolescencia de sus madres o abuelas.
enterate de esta largo viaje aqui


martes, 1 de diciembre de 2020

YO SOY EL DIEGO

DIEGO ARMANDO MARADONA



Diego Armando Maradona (Buenos Aires, 1961), jugador zurdo, poseedor de una extraordinaria técnica y una singular destreza con el balón, destacó pronto en una época marcada por la paulatina desaparición de las grandes figuras del fútbol. Internacional desde los 16 años, en su meteórica carrera pasó el F.C. Barcelona (con quien conquistó la Copa del Rey y la Copa de la Liga), en una estancia polémica, donde se ganó decididos partidarios y apasionados detractores. Pasó hace tiempo, por sobrados méritos, a la galería de hombres ilustres, de genios del deporte, que arrasan masas y corazones. Su historia, con tintes de melodrama, está en boca de todos. Pero, hay cosas que "están sólo acá adentro, en mi corazón y que nadie sabe", dice Maradona en este libro. ¿Quién puede saber qué pasaba por su cabeza antes de dormir, en una piecita de dos por dos, en Fiorito, acompañado por sus siete hermanos? ¿Quién osaría afirmar cuál fue su mayor alegría y su peor tristeza? Nadie mejor que el propio Diego, perdón, El Diego... de la gente, como a él le gusta ser y que lo llamen. Desde sus humildísimos orígenes, hasta la mayor de las glorias, pasando por cada una de sus muertes y sus respactivas resurrecciones, por las definiciones de sus amigos y sus enemigos, todo queda relatado aquí, en este libro, en primera persona, donde se descubre un Maradona íntegro y también íntimo. Un Maradona que se confiesa sin reservas. 
conoce su historia aqui


EL LIBRO RECOMENDADO DE HOY

JUEGO DE TRONOS