lunes, 18 de julio de 2016

EL MESÍAS 2: CAMINO A CANÁ


ANNE RICE



Es una novela para la cual Anne Rice, tras su vuelta al cristianismo en 1998 habiendo sido una atea militante gran parte de su vida adulta, realizó una extensa investigación, según señala en su nota introductoria del libro, en la cual dice haber investigado durante varios años la vida de Jesús y todo lo que pudiera sobre la época. Entre los autores investigados por ella señala a: Flavio Josefo, Filo, Paula Fredriksen, S.G.F. Brandon, Kenneth L. Gentry, John A.T. Robinson, Richard Bauckham, Martin Hengel, Jacob Neusner, Géza Vermes, David Flusser, Charlotte Allen, Luke Timothy Jonson, Raymond E. Brown, John P. Meierm, Seán Frwyne, Eric M. Meyers, Lary –hurtado, Craig Blomberg, Craig S. Keener, Kenneth L. Gentry, Jr y varios otros autores.
Esta segunda entrega de la ambiciosa y valiente crónica de la vida de Cristo comienza justo antes de su bautizo en aguas del Jordán y termina con el milagro de Caná. Jesús vive como un miembro más de su comunidad, a la espera de una señal que le indique el camino que habrá de tomar. Cuando el agua de las tinajas se convierte en vino, Jesús atiende a su llamado y se convierte en aquel que invoca a Israel para que tome las armas contra Roma.
Para continuar el viaje haz click aquí

EL MESIAS 1: EL NIÑO JUDIO


ANNE RICE




Anne Rice abandona momentáneamente las historias de vampiros para adentrarse en la vida de Jesucristo, concretamente en los primeros años de vida de éste. La autora cede la palabra al propio Jesús, quien, con la voz de un niño de siete años, narra sus primeros recuerdos en Alejandría y su traslado, poco tiempo después y junto a su familia, a Nazaret. Es la primera parte de una trilogía que podría relevarse polémica: en un sueño, Jesús, el niño narrador, se encuentra con Satán.
El empleo de la perspectiva del infante Jesús como conductor del texto provoca que el lenguaje empleado por Rice en su fabulación histórica sea frugal, sencillo, primario, adecuado a los pensamientos infantiles y enaltecido en los mismos por su singularidad y la inmersión en el descubrimiento progresivo de unas facultades que le catapultarían a convertirse en figura clave del pensamiento y la historia.
Es también reseñable, dentro de esta historia centrada en un niño curioso y confuso en su naturaleza dual, el apropiado retrato de las diversas facciones judías y la cierta credibilidad que consigue la autora en tal retrato histórico-espiritual, tanto a nivel íntimo, individual, como en su expansión colectiva, social y política, bastante prolija en detalles.
Como aspectos menos positivos se le puede achacar la superficialidad en algunas relaciones que, con mayor incisión en las mismas, ayudarían a incrementar la intensidad del relato, la morosidad en la descripción de varios pasajes que atora el ritmo de la narración, y que el interés del asunto no viaja mucho más allá de sus premisas básicas de introducción al grueso de la trilogía.
Para conocer más de esta apasionante novela haz click aquí

EL NIÑO DEL PIJAMA A RAYAS


JOHN BOYNE





Aunque normalmente uso este espacio para describir la trama del libro que presento, por esta vez me tomare la libertad de hacer una excepción a la norma establecida. No sólo porque el libro que tienes en tus manos es muy difícil de definir, sino porque estoy convencido de que explicar su contenido estropea la experiencia de la lectura. Creo que es importante empezar esta novela sin saber de qué trata.
No obstante, si decides embarcarte en la aventura, debes saber que acompañarás a Bruno, un niño de nueve años, cuando se muda con su familia a una casa junto a una cerca. Cercas como ésa existen en muchos sitios del mundo, sólo deseo que no te encuentres nunca con una. Por último, cabe aclarar que este libro no es sólo para adultos; también lo pueden leer, y sería recomendable que lo hicieran, niños a partir de los trece años de edad.
El niño con el pijama de rayas (en inglés The Boy in the Striped Pyjamas) es una novela correspondiente al género de drama del 2006 del autor irlandés John Boyne. A la fecha se han vendido más de cinco millones de ejemplares de la obra por todo el mundo y ha sido traducido a más de 30 idiomas. Asimismo ha alcanzado el número uno de las listas de ventas del The New York Times y ha sido también Nº 1 en el Reino Unido, Irlanda, Australia y otros países. y por supuesto, lo echaron a perder haciendo una película basada en el libro.
Para saber más de esta exquisita obra, haz click aquí

viernes, 15 de julio de 2016

La Guerra del Vietnam


Una Historia Oral

Christian G. Appy





Esta es la primera historia de la Guerra de Vietnam que se escribe a partir de la experiencia vivida de los dos bandos en lucha. Reuniendo los testimonios de más de un centenar de participantes, que van desde quienes dirigían los combates, como el general norteamericano Westmoreland y el vietnamita Vo Nguyen Giap, hasta aviadores, guerrilleros o agentes de la CIA, sin olvidar las víctimas civiles, y encuadrándolos dentro de una interpretación que toma en cuenta los más recientes resultados de la investigación histórica, Christian G. Appy ha construido un impresionante retablo de la guerra: un relato que resulta, a la vez, fascinante y estremecedor, y que desmiente muchos de los tópicos que
hasta hoy se venían contando. De este libro ha dicho un crítico: “Si usted quiere comprar un solo libro sobre la Guerra de Vietnam, éste es el que necesita”. Y el gran historiador Studs Terkel: “De todas las obras escritas sobre la Guerra de Vietnam, ésta es la más importante: el libro que algún día había de escribirse”.
“Intenso y absorbente. Si va a comprar un solo libro sobre la guerra de Vietnam, éste es la mejor opción”. Chicago Tribune
Para saber más haz click aquí

EL RENACIDO


MICHAEL PUNKE





1823. Hugh Glass es uno de los cazadores más experimentados y respetados de la frontera en el noroeste de los Estados Unidos, donde se enfrenta a diario a los peligros de la naturaleza salvaje y las belicosas tribus indias. Inesperadamente, el ataque de una osa lo deja gravemente herido y ninguno de sus compañeros confía en que sobrevivirá. Cuando los dos hombres encargados de cuidarlo hasta su muerte lo abandonan, él luchará por mantenerse con vida movido por un único deseo: la venganza. Con impactante valor y sobrehumana determinación, Glass recorrerá miles de kilómetros de una frontera brutal, inhóspita y aún sin cartografiar, luchando contra la naturaleza, los hombres y la amenaza constante de la muerte.
Para saber más de esta apasionante novela haz click aquí

EL LIBRO RECOMENDADO DE HOY

JUEGO DE TRONOS