martes, 13 de diciembre de 2016

FIFA MAFIA


Un libro imprescindible para el que ama el fútbol

Thomas Kistner


Un libro polémico que aborda el poder dentro del mundo del fútbol y sus negocios más oscuros que ocurren a espaldas del juego en sí. Una investigación sobre la mayor federación mundial del deporte, la FIFA, la organización que rige el fútbol profesional a nivel mundial.

Detalles explosivos, aporta una luz nueva de ciertos acontecimientos y expone algunos documentos que hasta ahora nunca antes habían sido publicados. Una descripción de los trucos y las conspiraciones a través de las cuales se generan derechos lucrativos, sobornos, se paga a colaboradores especiales y se prometen cargos directivos.

Fifa Mafia relata también las investigaciones del FBI y de la Interpol en dos campeonatos del mundo. Habla de las campañas electorales menos transparentes, de premios del mundo del fútbol muy poco claros, de patrocinadores desamparados y de la turbia relación entre el fútbol y el poder político mundial.

El detalle de esos delitos es lo que explica con minuciosidad alemana Thomas Kistner, periodista que ha investigado durante los últimos 20 años las actividades delictivas que se han desarrollado en torno a la FIFA en un libro que todos los fanáticos del fútbol deberían leer. “FIFA Mafia”, publicado por Penguin Random House, es un acabado texto de consulta. Aunque en la contratapa lo promueven diciendo que es “un relato que se lee a ritmo de thriller”, la descripción resulta desmedida. “FIFA Mafia” se lee como un registro judicial, lleno de fechas, cifras y detalles, que abarcan casi 500 páginas. Todo lo que se acusa está respaldado y es denso, un auténtico ladrillo, a ratos. Pero un ladrillo interesante y solidísimo, de una contundencia inapelable.
¿Cuándo se corrompió el órgano rector del fútbol profesional a nivel planetario? Desde hace al menos tres décadas y todo se origina con los hermanos alemanes creadores de dos emblemáticas marcas de ropa deportiva, Puma y Adidas. ¿Y por qué recién ahora salta algo que era sottovoce? Muchas razones se suman a la gran explicación, pero en lo que al periodismo concierne, Kistner es lapidario. Escribe: “Los periodistas deportivos son a menudo aficionados que se han saltado la valla y que rara vez abordan el tema con rigor y profesionalismo. Con pasión y grandes intereses personales, realizan el servicio de prensa para el deporte pasión blatteriano, elevando el acontecimiento aún más. La FIFA remuneró este servicio, en cierta ocasión, con una generosa donación de cincuenta mil francos para la Asociación Internacional de Prensa Deportiva. Como fruto de la labor de transfiguración mediática, tenemos la pérdida de percepción más original que la sociedad moderna ha experimentado: un negocio de miles de millones, marcado por crecientes agresiones y nacionalismos  por la infiltración de gánsteres y del crimen organizado, se convierten en un modelo de valores e ideales al que incluso los ejércitos de aficionados y analistas deportivos se adhieren con entusiasmo”.
para saber mas haz click aqui

jueves, 1 de diciembre de 2016

COMER CEREZAS CON LOS OJOS CERRADOS

PERE ESTUPINYA


Los avances científicos se suceden a un ritmo vertiginoso, y cada vez son más las personas interesadas en conocer y entender cómo funciona el mundo, conscientes de que el conocimiento científico nos ayuda a vivir mejor y a tomar mejores decisiones en nuestro día a día. Pere Estupinyà, nuestro ladrón de cerebros, ataca de nuevo y busca las mentes más brillantes para poner sus conocimientos a disposición de todos. Nos interesa saber de dónde venimos y cuál es nuestro lugar en el universo pero también queremos entender hacia dónde vamos. El ladrón de cerebros nos recuerda que una predisposición a aprender, a reflexionar y a absorber nuevas ideas nos hace más inteligentes como sociedad y como individuos: el pensamiento crítico es fundamental para nuestras vidas y la ciencia, su mejor expresión.
Para aprender mas de esta teoria haz click aqui

JUSTICIA SALVAJE


PHILLIP MARGOLIN


Cuando los cuerpos mutilados de nueve personas son descubiertos en un bosque de Oregón, las sospechas recaen sobre Vincent Cardoni, un cirujano de Portland. Los casos tienen algo en común: a todas las víctimas les faltan órganos vitales y es evidente que estos han sido extraídos por manos expertas. Adicto a la cocaína y conocido por sus arrebatos violentos, Cardoni lleva un tiempo vigilado de cerca por sus colegas. Para colmo, se hallan pruebas concluyentes en su contra. Pero es posible que sea cierto lo que alega el acusado principal: alguien le ha tendido una encerrona. Gracias a la buena labor de una joven abogada, Amanda Jaffe, Cardoni es finalmente exonerado de los cargos. Años más tarde, al volver a repetirse los macabros asesinatos, Jaffe retomará el caso, consciente del error que pudo haber cometido en el pasado.
Para saber mas de esta interesante historia haz click aqui

domingo, 27 de noviembre de 2016

GANGS DE NUEVA YORK


HERBERT ASBURY


Editado por primera vez en 1927 y objeto de encendidos elogios por parte de lectores tan preparados y agudos como Luc Sante o Jorge Luis Borges —quien tomó a uno de sus protagonistas (Monk Eastman) como base del célebre «proveedor de iniquidades» que protagonizó uno de los cuentos de la «Historia universal de la infamia»—. «Gangs de Nueva York» se había convertido en un libro de culto que ofrecía a sus lectores sorprendente información de primera mano sobre algunos de los aspectos menos conocidos de la historia de Nueva York. El origen y nacimiento de las primeras bandas organizadas, los criminales más sanguinarios, los golpes más espectaculares, las vinculaciones con el poder político y económico de la ciudad, el carácter y psicología de los grandes delincuentes de los primeros años del siglo XX, la carrera y los métodos del ejército y de la policía de la época… todo aparece descrito aquí con una intensidad y colorido que ni la mejor de las novelas negras ha conseguido jamás. Con un encantador cuidado por el detalle y un vigor narrativo fruto de su maestría como reportero, Herbert Asbury logra recrear con extraordinaria faena los bajos fondos del Nueva York de finales del siglo XIX y principios del XX y los más importantes delitos que allí se cometieron. Una obra extraordinaria, sin término de comparación posible, que sirve de base a la película que con el mismo título rodó el prestigioso director Martin Scorsese.
Para saber m[as haz click aqui

domingo, 13 de noviembre de 2016

COMO SI FUERA DIOS


ROBIN COOK



TENEMOS LOS MEDICOS EL DERECHO DE DECIDIR QUE PACIENTE VIVE Y CUAL MUERE?

El doctor Thomas Kingsley y la doctora Cassandra Cassidy, dos médicos jóvenes y brillantes, se enamoran nada más conocerse. Él asciende meteóricamente en su carrera y es adorado por sus pacientes. Pero algo extraño le hace cambiar en su vida íntima, en la que se muestra hostil y colérico, en contraste con la afabilidad que manifiesta en público.
La devota admiración que Cassandra siente hacia su marido da paso a la más horrible sospecha. Cada día se halla más convencida de que alguien está matando a los pacientes en fase terminal.
La historia tiene los típicos elementos de que Robin Cook ha venido desarrollando en sus novelas; intriga, una pareja o matrimonio envuelto en un  caso médico inexplicable, dilemas morales, realidad social, una fuerte crítica a la burocracia y giros argumentales, y aunque puede que parezca que todos los libros son iguales, son los personajes o las situaciones a las que se enfrentan lo que le da un toque distintivo entre sus libros. Pero en "Como si fuera Dios" el lector tendrá muchos problemas con los personajes, empezando por Thomas Kingsley un egocéntrico, narcisista, homofobico, misogino, hijo de mami que pasa en la historia por un problema de drogas, drogas estimulantes que lo ayudan a estar alerta y cumplir con su exceso de trabajo, el doctor Kingsley es el responsable de que el Boston Memorial este como uno de los mejores centros médicos cardiovasculares del país, razón por la cual se cree intocable y cree estar un peldaño más arriba que los demás mortales,Además representa y describe esa pelea que existe dentro de los médicos sobre que profesión es más importante que otra, acá Thomas siempre está "rebajando" a su esposa, queriéndole hacer ver que la psiquiatría no es una rama seria e importante dentro de la medicina, esto es un caso que se ve mucho dentro de la comunidad médica y la forma como acá está expresado muestra que esto es una realidad.

Una vez más Robin Cook en su novela juega con situaciones reales que muy fácilmente pueden estar ocurriendo en cualquier centro médico, en Como si fuera Dios nos encontramos con el dilema que nos hace cuestionar sobre quién es más digno de estar vivo, si una persona que tiene muchas probabilidades de vivir o alguien que se sabe no tiene muchas posibilidades de llevar una vida plena y satisfactoria, alguien está jugando a ser Dios en el hospital juzgando quien vive y quien muere y ese es el gran misterio del libro. Además de ese toque conspiranoico, también hay críticas hacía la burocracia médica y como esta puede ser igual o peor de dañina que una enfermedad degenerativa. También, como en los anteriores libros, el autor le da mucha humanidad a sus personajes, todos llenos de virtudes y defectos, en este caso esto se ve reflejado en Thomas, el famoso cardiologo que le importa más mantener la fama y el respeto de sus compañeros y pacientes que la complicada relación con su esposa y madre, esa obsesión por ser siempre el mejor y demostrarlo lo llevará a muchos problemas como el abuso de drogas y un fuerte desorden psicológico.

Si no han leído Robin Cook, recomiendo encarecidamente leer su novela Coma, publicada aqui hace algunos dias, en ese libro se resume todo la prosa y el estilo que Cook desarrolla en sus novelas, recomiendo importante empezar por ahí para que conozcan de una buena fuente el thriller médico (y es que a pesar del tecnicismo, la lectura es muy buena e intrigante).
En este libro el giro argumental es un poco obvio, pero los dilemas médicos que tanto me gustan están presente, y es que, muchas veces me encontré divagando en ese punto que todos los que somos médicos lo hemos vivido de una u otra manera, ese escabroso tema de que la vida de un paciente, cuando está en un hospital está prácticamente en las manos de otra persona, y si uno se pone a pensarlo bien es algo aterrador.
Para saber mas de esta excelente obra haz click aquí

INVASION


ROBIN COOK




Una epidemia tan terrible como inexplicable se desata en el campus de una universidad norteamericana: lo que empieza como un simple resfriado se transforma en una serie de síntomas que desafían cualquier diagnóstico posible.La ciencia médica se ve desbordada por esta enfermedad desconocida cuyos síntomas afectan progresivamente a un elevado número de personas. Lo que inicialmente parece un resfriado común es algo mucho más grave, tan grave que si no se consigue detener podría acabar con la civilización. Todo comenzó hace milones de años, mucho antes de la aparición del ser humano, con la visita de unos misteriosos extraterrestres. Ahora, sólo unos pocos hombres y mujeres serán capaces de investigar y comprender en toda su magnitud la pavorosa pesadilla que se cierne sobre el planeta. ¿Serán capaces también de evitar sus nefastas consecuencias? 
Para saber mas de este libro, haz click aqui

lunes, 7 de noviembre de 2016

COMA


ROBIN COOK



Le llamaban "Cirugia Menor" pero Nancy Greenly, Sean Berman y una docena de otros- todos ingresados en el Boston Memorial Hospital para procedimientos de rutina- fueron víctimas de la misma tragedia inexplicableen la mesa de operaciones. Nunca despertaron.

Susan Wheeler es una estudiante de tercer año de medicina que trabaja en el Boston Memorial Hospital. 2 pacientes durante su estancia entraron en coma de forma misteriosa inmediatamente después de sus operaciones debido a complicaciones de la anestesia. Susan comienza a investigar las causas tras esos comas y descubre que la linea de oxígeno del quirófano 8 ha sido ocluida para inducir una intoxicación por monoxido de carbono.
Es entonces cuando Susan descubre la malvada naturaleza del instituto Jefferson, una Unidad de Cuidados Intensivos  donde los pacientes son suspendidos del techo, y mantenidos vivos hasta que sus organos son extraidos. Es ella participante en (o victima de) un mercado negro a gran escala de tráfico de organos?
Lee este fascinante thriller medico AQUI

MEMORIAS DE UN MEDICO INTERNO


ROBIN COOK



Robin Cook  es médico oftalmologo y escritor. Su primer libro, publicado en 1972 se tituló "Memorias de un Medico Interno" En el periodo de 1971 a 1975 leyó muchos best-sellers tratando de determinar qué era lo que hacía captar la atención de los lectores. Desarrolló su propia fórmula y escribió su primera novela que seguía estos patrones, llamada "Coma", publicada en 1977 la cual se convirtío en un best-seller y fue convertida en película al año siguiente( Una muy buena pelicula por cierto, con Michael Douglas como protagonista, recomendadisima). Cook escribe thrillers médicos. Su premisa es simple: «Podría escribir artículos sobre temas de medicina, pero la mayoría solo tomará conciencia de estos problemas si se los presentan como una novela». Sus obras están consideradas las mejores novelas inspiradas en la ciencia médica.
"Memorias de un Medico Interno" es el relato de la vida de un joven médico en su primer año de internado en un hospital. Lleno de dudas y temores, en un estado constante de agotamiento físico y psíquico, se ve de pronto obligado a cargar con responsabilidades para las que no esta capacitado y a tomar rápidas decisiones que afectan vidas humanas. La dura experiencia, matizada de episodios tragicómicos, pone a prueba su vocación y sus ideales.
Para conocer mas de esta muy buena novela haz click aqui

sábado, 5 de noviembre de 2016

LA LUZ ENTRE LOS OCEANOS


M.L. STEDMAN




Una mañana de abril de 1926, un bote encalla en la costa rocosa de una remota isla australiana. En su interior yacen un hombre muerto y un bebé que llora con desesperación. A su encuentro salen Tom Sherbourne, el farero, y su joven esposa, Isabel. Se han instalado en la isla para dejar atrás los horrores de la Primera Guerra Mundial, y lo único que ensombrece su felicidad es la incapacidad de tener hijos. Ante la impresión que les causa un ser tan frágil e indefenso, Tom e Isabel deciden seguir el dictado de sus corazones y adoptar a la criatura, sin notificar el hallazgo a las autoridades.
Un par de años después, cuando llega a su conocimiento que la madre de la niña está viva y mantiene la esperanza de encontrar a su hija, las tensiones se desatan en la pareja. Isabel ya no concibe la vida sin la pequeña Lucy, pero la decisión que han de tomar y el sufrimiento de la madre biológica harán que los hechos se precipiten en una cadena de consecuencias imprevisibles.
Para saber más de esta exquisita obra haz click aqui

domingo, 2 de octubre de 2016

LA CHICA DEL TREN

PAULA HAWKINS







SINOPSIS:
                  Estabas en el tren de las 8.04? ¿Viste algo sospechoso? Rachel, sí. Rachel toma siempre el tren de las 8.04 h. Cada mañana lo mismo: el mismo paisaje, las mismas casas… y la misma parada en la señal roja. Son solo unos segundos, pero le permiten observar a una pareja desayunando tranquilamente en su terraza.
Siente que los conoce y se inventa unos nombres para ellos: Jess y Jason. Su vida es perfecta, no como la suya. Pero un día ve algo. Sucede muy deprisa, pero es suficiente. ¿Y si Jess y Jason no son tan felices como ella cree? ¿Y si nada es lo que parece? Tú no la conoces. Ella a ti, sí.
para leer mas de este libro, haz click aquì

lunes, 18 de julio de 2016

EL MESÍAS 2: CAMINO A CANÁ


ANNE RICE



Es una novela para la cual Anne Rice, tras su vuelta al cristianismo en 1998 habiendo sido una atea militante gran parte de su vida adulta, realizó una extensa investigación, según señala en su nota introductoria del libro, en la cual dice haber investigado durante varios años la vida de Jesús y todo lo que pudiera sobre la época. Entre los autores investigados por ella señala a: Flavio Josefo, Filo, Paula Fredriksen, S.G.F. Brandon, Kenneth L. Gentry, John A.T. Robinson, Richard Bauckham, Martin Hengel, Jacob Neusner, Géza Vermes, David Flusser, Charlotte Allen, Luke Timothy Jonson, Raymond E. Brown, John P. Meierm, Seán Frwyne, Eric M. Meyers, Lary –hurtado, Craig Blomberg, Craig S. Keener, Kenneth L. Gentry, Jr y varios otros autores.
Esta segunda entrega de la ambiciosa y valiente crónica de la vida de Cristo comienza justo antes de su bautizo en aguas del Jordán y termina con el milagro de Caná. Jesús vive como un miembro más de su comunidad, a la espera de una señal que le indique el camino que habrá de tomar. Cuando el agua de las tinajas se convierte en vino, Jesús atiende a su llamado y se convierte en aquel que invoca a Israel para que tome las armas contra Roma.
Para continuar el viaje haz click aquí

EL MESIAS 1: EL NIÑO JUDIO


ANNE RICE




Anne Rice abandona momentáneamente las historias de vampiros para adentrarse en la vida de Jesucristo, concretamente en los primeros años de vida de éste. La autora cede la palabra al propio Jesús, quien, con la voz de un niño de siete años, narra sus primeros recuerdos en Alejandría y su traslado, poco tiempo después y junto a su familia, a Nazaret. Es la primera parte de una trilogía que podría relevarse polémica: en un sueño, Jesús, el niño narrador, se encuentra con Satán.
El empleo de la perspectiva del infante Jesús como conductor del texto provoca que el lenguaje empleado por Rice en su fabulación histórica sea frugal, sencillo, primario, adecuado a los pensamientos infantiles y enaltecido en los mismos por su singularidad y la inmersión en el descubrimiento progresivo de unas facultades que le catapultarían a convertirse en figura clave del pensamiento y la historia.
Es también reseñable, dentro de esta historia centrada en un niño curioso y confuso en su naturaleza dual, el apropiado retrato de las diversas facciones judías y la cierta credibilidad que consigue la autora en tal retrato histórico-espiritual, tanto a nivel íntimo, individual, como en su expansión colectiva, social y política, bastante prolija en detalles.
Como aspectos menos positivos se le puede achacar la superficialidad en algunas relaciones que, con mayor incisión en las mismas, ayudarían a incrementar la intensidad del relato, la morosidad en la descripción de varios pasajes que atora el ritmo de la narración, y que el interés del asunto no viaja mucho más allá de sus premisas básicas de introducción al grueso de la trilogía.
Para conocer más de esta apasionante novela haz click aquí

EL NIÑO DEL PIJAMA A RAYAS


JOHN BOYNE





Aunque normalmente uso este espacio para describir la trama del libro que presento, por esta vez me tomare la libertad de hacer una excepción a la norma establecida. No sólo porque el libro que tienes en tus manos es muy difícil de definir, sino porque estoy convencido de que explicar su contenido estropea la experiencia de la lectura. Creo que es importante empezar esta novela sin saber de qué trata.
No obstante, si decides embarcarte en la aventura, debes saber que acompañarás a Bruno, un niño de nueve años, cuando se muda con su familia a una casa junto a una cerca. Cercas como ésa existen en muchos sitios del mundo, sólo deseo que no te encuentres nunca con una. Por último, cabe aclarar que este libro no es sólo para adultos; también lo pueden leer, y sería recomendable que lo hicieran, niños a partir de los trece años de edad.
El niño con el pijama de rayas (en inglés The Boy in the Striped Pyjamas) es una novela correspondiente al género de drama del 2006 del autor irlandés John Boyne. A la fecha se han vendido más de cinco millones de ejemplares de la obra por todo el mundo y ha sido traducido a más de 30 idiomas. Asimismo ha alcanzado el número uno de las listas de ventas del The New York Times y ha sido también Nº 1 en el Reino Unido, Irlanda, Australia y otros países. y por supuesto, lo echaron a perder haciendo una película basada en el libro.
Para saber más de esta exquisita obra, haz click aquí

viernes, 15 de julio de 2016

La Guerra del Vietnam


Una Historia Oral

Christian G. Appy





Esta es la primera historia de la Guerra de Vietnam que se escribe a partir de la experiencia vivida de los dos bandos en lucha. Reuniendo los testimonios de más de un centenar de participantes, que van desde quienes dirigían los combates, como el general norteamericano Westmoreland y el vietnamita Vo Nguyen Giap, hasta aviadores, guerrilleros o agentes de la CIA, sin olvidar las víctimas civiles, y encuadrándolos dentro de una interpretación que toma en cuenta los más recientes resultados de la investigación histórica, Christian G. Appy ha construido un impresionante retablo de la guerra: un relato que resulta, a la vez, fascinante y estremecedor, y que desmiente muchos de los tópicos que
hasta hoy se venían contando. De este libro ha dicho un crítico: “Si usted quiere comprar un solo libro sobre la Guerra de Vietnam, éste es el que necesita”. Y el gran historiador Studs Terkel: “De todas las obras escritas sobre la Guerra de Vietnam, ésta es la más importante: el libro que algún día había de escribirse”.
“Intenso y absorbente. Si va a comprar un solo libro sobre la guerra de Vietnam, éste es la mejor opción”. Chicago Tribune
Para saber más haz click aquí

EL RENACIDO


MICHAEL PUNKE





1823. Hugh Glass es uno de los cazadores más experimentados y respetados de la frontera en el noroeste de los Estados Unidos, donde se enfrenta a diario a los peligros de la naturaleza salvaje y las belicosas tribus indias. Inesperadamente, el ataque de una osa lo deja gravemente herido y ninguno de sus compañeros confía en que sobrevivirá. Cuando los dos hombres encargados de cuidarlo hasta su muerte lo abandonan, él luchará por mantenerse con vida movido por un único deseo: la venganza. Con impactante valor y sobrehumana determinación, Glass recorrerá miles de kilómetros de una frontera brutal, inhóspita y aún sin cartografiar, luchando contra la naturaleza, los hombres y la amenaza constante de la muerte.
Para saber más de esta apasionante novela haz click aquí

sábado, 18 de junio de 2016

DOCTOR SUEÑO



STEPHEN KING







Stephen King retoma los personajes y temas de uno de sus libros más populares, "El resplandor", en esta cautivadora novela protagonizada por un Dan Torrance de mediana edad y una niña de doce años muy especial a la que deberá salvar de una tribu de asesinos paranormales.
Una tribu llamada The True Knot recorre las autopistas de los Estados Unidos en busca de sustento. Parecen inofensivos: son viejos, visten con mucho poliéster y están casados con sus autocaravanas. Pero como sabe Dan Torrance y pronto aprenderá la arrojada niña Abra Stone, The True Knot son casi inmortales y se alimentan del vapor que emiten los niños con el resplandor cuando se los tortura despacio hasta la muerte.
Acosado por los moradores del hotel Overlook en el que pasó un horrible año de su infancia, Dan lleva décadas perdido, ansioso por librarse de la herencia de alcoholismo, desesperación y violencia que le dejó su padre. Termina asentándose en un pueblo de New Hampshire, con un grupo de Alcohólicos Anónimos que le apoya y trabajando en una residencia para enfermos terminales, donde emplea los restos de su resplandor para dar el último consuelo a los moribundos. Ayudado por un gato presciente, se convierte en el doctor Sueño.
Cuando Dan conoce a la evanescente Abra Stone, el espectacular don de la niña, el resplandor más brillante que se haya visto, despierta los demonios de Dan y lo convoca a una batalla por el alma de Abra y la supervivencia. Será una guerra épica entre el bien el mal. para saber màs de esta secuela clàsica haz click aquì

RITA HAYWORTH Y LA REDENCION DE SHAWSHANK


STEPHEN KING





Creo que si hay película que le ha gustado a la mayoría de las personas que conozco es "La Redención de Shawshank" interpretada por Tim Robbins y Morgan Freeman (Ese cuya foto publicó La ministra de turismo confundiendole con mandela). pues dicha película está basada en una novela corta de Stephen King, "Rita Hayworth y la redención de Shawshank",  Situada en los años de postguerra en el condado de Maine, en una prisión donde Red cumple cadena perpetua por asesinato. Es el propio Red el que narra los hechos en primera persona, en su propio diario personal. Red es un personaje importante en la cárcel: es el que consigue cosas. Bajo cierta comisión, Red es capaz de introducir en la prisión y entregar ciertos artículos, como tabaco, libros, alcohol, cordones, cepillos de dientes… Por eso se sorprende ante las peticiones de un nuevo preso, Andy Dufresne, un banquero de éxito condenado de por vida por el asesinato de su mujer y su amante. Para hacer entendible su historia, Red se retrotrae a los inicios, cuando Andy es condenado. Y es que la figura del nuevo preso no deja de cautivar a Red, por lo que pronto se harán amigos. Red continúa su historia a lo largo de los años sorprendido por la figura de su amigo y las hazañas que realiza. Valiéndose de su formación, pronto se convertirá en un elemento necesario para los propios guardias y alcaides de la prisión, que recurrirán a sus servicios para solucionar sus problemas legales, con hacienda o de tema financiero. Las cosas llegarán a complicarse de verdad cuando Andy tenga acceso a un nuevo preso que puede aportar pruebas sustanciales de su inocencia, algo que chocará con los intereses del alcaide.

Relato alejado de la temática por la que se ha hecho famoso King, no es una historia de terror al uso, sino un drama carcelario cuyo único elemento extraordinario es la personalidad de Andy, calmado y sosegado, educado, introspectivo y las relaciones que establece en una situación ajena a él por completo como es una cárcel americana. La visión que de él realiza su amigo Red, uno de los cabecillas de Shawshank, ayuda a mitificarlo en muchos momentos y lo que consigue durante los muchos años que pasa entre rejas lo confirma. Con un desenlace inesperado y sorprendente, pronto se hace evidente el secreto que ocultaba la mismísima Rita Hayworth. Se trata de una mirada optimista de la vida, contando la historia de dos amigos, en una prisión. Se enfatiza en el no perder las esperanzas, incluso en las más inhóspitas situaciones. La Película fue nominada a múltiples premios, incluyendo siete premios Oscar, con el de mejor película, sin embargo, no obtuvo ningún premio, en parte por competir con otros dos colosos de la época: Forrest Gump y Pulp Fiction.
Sin embargo, el tiempo le dio una favorable crítica, logrando prestigio y reconocimiento mundial posteriormente. Esta considerada como la mejor película de la historia según Internet Movie Database, junto a El padrino. Disculpen la desviación pero es que también deberían ver la película si aún no lo han hecho o volverla a ver si es que ya lo hicieron. Para saber màs de esta maravillosa novela haz click aquì

Einstein para Despistados

ALLAN PERCY


Sin lugar a dudas, la figura de Albert Einstein ha trascendido el ámbito de la ciencia para convertirse en un icono de la cultura moderna, comparable a las estrellas del pop o a los grandes actores de Hollywood. Y no solo por su peculiar peinado, ni por haber ganado un Premio Nobel, ni siquiera por ser el padre de la teoría de la relatividad. Además de haber revolucionado la física, Einstein fue un acérrimo defensor de la paz y un brillante pensador sobre el arte de vivir. Sus lúcidos aforismos para el día a día reflejan la sabiduría de alguien que siempre tuvo los pies en la tierra.
Este libro de Allan Percy recoge 85 grandes reflexiones de este genio y las traslada a situaciones prácticas de la vida cotidiana. Dentro y fuera del ámbito académico, Albert Einstein era por encima de todo un solucionador de problemas. En los tiempos que corren, en los que la presión es máxima y la compensación escasa, las enseñanzas de este físico nos ayudarán a apagar más de un fuego. si deseas saber màs del genio y el hombre, haz click aquì

Los Romanov: capítulo final

ROBERT K. MASSIE

360 páginas
MOBI




En julio de 1991, nueve esqueletos humanos fueron exhumados de una tumba en Siberia, a pocos kilómetros de la lúgubre celda donde el último zar de todas las rusias y su familia fueron asesinados en 1918. ¿Se trataba de los Romanov?
Los Romanov: Capítulo final nos proporciona la respuesta. Y lo hace remontándose a los trágicos momentos del crimen, revelando la culpa y el encubrimiento de Lenin y de las altas jerarquías comunistas de la época. Escrito como si de una investigación policial se tratara, el libro describe con todo detalle y creciente suspense los esfuerzos por descubrir todos los elementos de la tragedia.
La historia incluye una variada galería de figuras contemporáneas: desde el secretario de Estado de los Estados Unidos James Baker, el presidente de Rusia Boris Yeltsin y Lord Mountbatten, hasta los antagónicos forenses y especialistas en ADN de Rusia, América y el Reino Unido.
El libro resuelve definitivamente el enigma de la gran duquesa Anastasia, la pretendida heredera del zar encarnada en la dramática figura de Anna Anderson, que miles de páginas impresas y kilómetros de celuloide popularizaron.
para saber mas de la vida y tragedia de esta espectacular familia haz click aquì

viernes, 17 de junio de 2016

Enigmas de la Historia





Un recorrido apasionante por algunos grandes enigmas del pasado histórico, intentando encontrar respuestas y explicaciones a aquellas preguntas llenas de misterio.
Sócrates ¿por qué fue condenado?; Platón, ¿fue culpable?; Cleopatra, la víbora del Nilo; Séneca, ¿doble personalidad?; Doña Juana, ¿estaba loca?; América, ¿cuántas veces se ha descubierto?; La extraña dolencia de Felipe II; La marquesa de Brinvilliers y el drama de los venenos; Petronio, ¿existió?; El príncipe de Viana, ¿murió envenenado?; La Voisin y madame Montespán. Brujas y misas negras; Leyenda negra de la Bastilla; El enigma de la máscara de hierro; Napoleón ¿fue epiléptico?; el asesinato de JFK y la misteriosa muerte del papa Juan Pablo I.
Para saber más haz click aqui

jueves, 16 de junio de 2016

El Martillo de Lucifer

Larry Niven

800 páginas





Cuando El Martillo de Lucifer, el cometa gigante, chocó contra la Tierra, hizo pedazos la civilización. Los días felices habían terminado. Estaban viviendo el fin del mundo. Los terremotos eran tan fuertes que no podían medirse con la escala de Ritcher. Las olas marinas alcanzaban alturas incalculables. Las ciudades se convirtieron en océanos, y los océanos en nubes. Era el principio de la nueva Edad del Hielo. Y el final de los gobiernos, los planes, los hospitales y el derecho. Y sobre ellos, igual que otro martillo del demonio, la más terrible selección del hombre hecha por el hombre que jamás se había producido.
Para saber mas de esta fantástica Obra haz click aquí

miércoles, 8 de junio de 2016

GLADIADOR

GORDON RUSSELL

496 Páginas





De pie, en la arena, con los ojos entrecerrados, Orfeo escucha los gritos ensordecedores de la turba sedienta de sangre. Al fondo, dos puertas: una dará salida al vencedor, la otra al cuerpo sin vida del vencido. Año 68 d.C. Nerón ha muerto y cuatro hombres se disputan la sucesión del Imperio en una cruenta guerra civil. En esos tiempos turbulentos, Vitelio, gobernador de Germania y aspirante a emperador, visita a una sacerdotisa, que le augura una muerte temprana: alguien llamado Orfeo será el instrumento del destino. Aterrado por la predicción, el gobernador mata a la adivina. El desafortunado Valerio, amante de la sacerdotisa, es acusado de la muerte de su amada; a partir de ese momento, su vida sufre un vuelco: en el mercado de esclavos es vendido al jefe de los gladiadores, bajo el que comienza su formación y transformación en un temible guerrero, cuyas ansias de venganza harán que su nombre destelle sobre la arena del circo. Una recreación magistral del fascinante mundo de los gladiadores, el espectáculo bárbaro y sangriento que apasionó a la sociedad de la Roma imperial: un juego macabro en el que el combate es la única forma de sobrevivir... y, para algunos, de vengarse.
para saber màs de esta historia haz click aqui


martes, 7 de junio de 2016

GUERRA CIVIL


STUART MOORE






UNA NOVELA DEL UNIVERSO MARVEL

Iron man y el Capitán América: las dos piedras angulares de Los Vengadores, el mayor equipo de superhéroes del mundo. Codo con codo han librado batallas, frustrado letales amenazas contra todo el planeta y han llegado a ser buenos amigos. Pero eso es cosa del pasado. Una trágica confrontación superhumana acaba con una enorme devastación en el centro de Stamford, Connecticut, y la muerte de cientos de personas. El gobierno de EE. UU. responde con rapidez y exige a todos los superhéroes y supervillanos que se quiten la máscara y se sometan a un registro de poderes. Para Tony Stark, (Si tengo que decirte que es Iron Man que diablos haces leyendo esto) es un paso lamentable pero necesario y se ofrece para supervisar el proyecto. Sin embargo, para el El Capitán América el registro supone un ataque intolerable contra las libertades civiles y se rebela para formar un grupo de superhéroes clandestino, quienes juran actuar al margen de la ley. El resultado es una guerra civil en el seno de la comunidad superhumana: Spider-man sufre un conflicto de lealtades, su mundo hecho trizas por el nuevo orden mundial de Iron mal; mientras que La Mujer Invisible, miembro fundador de Los 4 Fantásticos, ve como su esposo, Míster Fantástico, se distancia cada vez más de ella. Antes de que la guerra concluya, un héroe morirá y la lealtad de todos los superhumanos del Universo Marvel se verá puesta a prueba hasta límites insospechados.
La novela de la película que ha sido un éxito de taquilla, la novelización de una de las sagas de comics más famosas de nuestra época llega a ustedes ahora, descubran más allá de lo que no se ve en la película y disfruten de esta trepidante novela.
Para saber más de este libro haz click aquí

martes, 31 de mayo de 2016

Cuentos completos de Edgard Allan Poe

EDGARD ALLAN POE



Recopilación de los 67 relatos publicados a lo largo de su vida por Edgar Allan Poe (1809-1849), quien señaló que «al escribir estos cuentos uno por uno, a largos intervalos, mantuve, sin embargo, la unidad de un libro».
En un primer grupo de cuentos se reúnen las narraciones dominadas por el terror, la presencia de lo sobrenatural, la preocupación metafísica y el gusto por el análisis, mientras que en un segundo grupo se recogen las exploraciones sobre el pasado y el futuro, los bellos relatos contemplativos que encierran la filosofía de Poe sobre el paisaje, la serie de estampas grotescas y los cuentos de carácter satírico.

Contiene:
• «William Wilson»
• «El pozo y el péndulo»
• «Manuscrito hallado en una botella»
• «El gato negro»
• «La verdad sobre el caso del señor Valdemar»
• «El retrato oval»
• «El corazón delator»
• «Un descenso al Maelström»
• «El tonel de amontillado»
• «La máscara de la Muerte Roja»
• «Un cuento de las Montañas Escabrosas»
• «El demonio de la perversidad»
• «El entierro prematuro»
• «Hop-Frog»
• «Metzengerstein»
• «La caja oblonga»
• «El hombre de la multitud»
• «La cita»
• «Sombra»
• «Eleonora»
• «Morella»
• «Berenice»
• «Ligeia»
• «La caída de la Casa Usher»
• «Revelación mesmérica»
• «El poder de las palabras»
• «La conversación de Eiros y Charmion»
• «El coloquio de Monos y Una»
• «Silencio»
• «El escarabajo de oro»
• «Los crímenes de la calle Morgue»
• «El misterio de Marie Rogêt»
• «La carta robada»
• «La incomparable aventura de un tal Hans Pfaall»
• «Von Kempelen y su descubrimiento»
• «El cuento mil y dos de Scheherazade»
• «El camelo del globo»
• «Conversación con una momia»
• «Mellonta tauta»
• «El dominio de Arnheim, o el jardín-paisaje»
• «El cottage de Landor»
• «La isla del hada»
• «El alce»
• «La esfinge»
• «El Ángel de lo Singular»
• «El Rey Peste»
• «Cuento de Jerusalén»
• «El hombre que se gastó»
• «Tres domingos por semana»
• ««Tú eres el hombre»»
• «Bon-Bon»
• «Los anteojos»
• «El diablo en el campanario»
• «El sistema del doctor Tarr y del profesor Fether»
• «Nunca apuestes tu cabeza al diablo»
• «Mixtificación»
• «Por qué el pequeño francés lleva la mano en cabestrillo»
• «El aliento perdido»
• «El duque de l’Omelette»
• «Cuatro bestias en una»
• «Autobiografía literaria de Thingum Bob, Esq.»
• «Cómo escribir un artículo a la manera del Blackwood»
• «Una malaventura»
• «Los leones»
• «El timo»
• «X en un suelto»
• «El hombre de negocios»
Si deseas conocer más de este genio literario haz click aqui

domingo, 29 de mayo de 2016

CREIA QUE MI PADRE ERA DIOS


PAUL AUSTER





Una propuesta inusual: Paul Auster invitó a los oyentes a participar en un programa de radio contando una historia verdadera. La respuesta fue abrumadora: más de cuatro mil relatos de los que Paul Auster seleccionó y editó ciento ochenta, y que componen un volumen extraordinario.
Son historias relatadas por gente de todas las edades, orígenes y trayectorias vitales. La mitad de las personas que colaboran son hombres y la otra mitad mujeres. Viven en ciudades, zonas residenciales y áreas rurales, y proceden de cuarenta y dos estados diferentes. La mayoría de las historias son breves, intensos fragmentos narrativos que combinan sucesos ordinarios y extraordinarios, y la mayor parte de ellas describen un incidente concreto en la vida del narrador. Unas son divertidas, como la historia de cómo el amado perro de un miembro del Ku Klux Klan apareció corriendo por la calle durante el desfile anual del Klan y le arrebató la capucha a su amo mientras la ciudad entera estaba mirando. Otras son misteriosas, como la historia de una mujer que vio cómo un pollo blanco caminaba muy decidido por una calle de Portland, Oregón, subía a saltos los escalones de un porche, llamaba a la puerta y entraba tranquilamente en la casa.
Equívocos hilarantes, desgraciadas coincidencias, situaciones en que la muerte nos pasa rozando, encuentros milagrosos, ironías improbables, premoniciones, pesares, dolores, sueños... Esta singular recopilación abarca un sorprendente abanico de escenarios, épocas y temas. Testimonio del importante papel que el contar historias desempeña en nuestras vidas, Creía que mi padre era Dios ofrece una visión inusual del alma Estadounidense.
Para saber más de este fantástico libro, haz click aquí

Cometas en el cielo

KHALED HOSSEIN



Sobre el telón de fondo de un Afganistán respetuoso de sus ricas tradiciones ancestrales, la vida en Kabul durante el invierno de 1975 se desarrolla con toda la intensidad, la pujanza y el colorido de una ciudad confiada en su futuro e ignorante de que se avecina uno de los periodos más cruentos y tenebrosos que han padecido los milenarios pueblos que la habitan. Cometas en el cielo es la conmovedora historia de dos padres y dos hijos, de su amistad y de cómo la casualidad puede convertirse en hito inesperado de nuestro destino.
Obsesionado por demostrarle a su padre que ya es todo un hombre, Amir se propone ganar la competición anual de cometas de la forma que sea, incluso a costa de su inseparable Hassan, un hazara de clase inferior que ha sido su sirviente y compañero de juegos desde la más tierna infancia. A pesar del fuerte vínculo que los une, después de tantos años de haberse defendido mutuamente de todos los peligros imaginables, Amir se aprovecha de la fidelidad sin límites de su amigo y comete una traición que los separará de forma definitiva. Así, con apenas doce años, el joven Amir recordará durante toda su vida aquellos días en los que perdió uno de los tesoros más preciados del hombre: la amistad.
Para saber mas sobre este bello libro haz click aquí

sábado, 28 de mayo de 2016

El Corazón de las Enseñanzas de Buda

Thich Nhat Hanh

400 Páginas
MOBI


El corazón de las enseñanzas de Buda parte de este párrafo: «Buda no era un Dios, sino un ser humano como tú y como yo, y sufrió igual que nosotros. Si nos acercamos a Buda con el corazón abierto, nos mirará con ojos llenos de compasión y dirá: como en tu corazón hay sufrimiento, puedes entrar en mi corazón». Según Thich Nhat Hanh, el núcleo de las enseñanzas de Buda lo constituyen las Cuatro Nobles Vardades: el sufrimiento, la causa del sufrimiento, la extinción del sufrimiento y el camino que conduce a la extinción del sufrimiento; y ese camino es el Noble Óctuple Sendero. Pero estas sencillas enseñanzas han sido a menudo tergiversadas, y en este libro esclarecedor el monje vietnamita nos las muestra en toda su luminosa belleza y su poder transformador.
Para saber más de estas enseñanzas haz click aquí

La historia del Mundo en 100 Objetos

Neil McGregor


Este libro ofrece un enfoque único de la historia de la humanidad a través del estudio de objetos que las distintas civilizaciones, a menudo sin pretenderlo, han ido dejando a su paso. Estas obras se convierten en una suerte de prismas a través de los cuales podemos explorar mundos antiguos y conocer algo más sobre las vidas de los hombres y mujeres que los habitaron. El campo de estudio que abarca es enorme: comienza con uno de los objetos más antiguos fabricados por la mano del hombre que se conservan —un canto tallado procedente de la garganta de Olduvai, en África— y termina con un objeto del siglo XXI que representa el mundo en que vivimos.
El propósito de Neil MacGregor no es ofrecer una mera descripción de estos extraordinarios objetos, sino mostrarnos su significado. Así, cuenta cómo un pilar de piedra nos habla sobre un gran líder indio que predicaba tolerancia a su pueblo, cómo los reales de a ocho españoles, acuñados en Potosí, señalan el nacimiento de una moneda global, o cómo un juego de té de la época victoriana revela la influencia del imperio.
Cada capítulo sumerge al lector en una civilización pasada, de la mano de un guía de excepción. Vista de este modo, la historia es un caleidoscopio cambiante, interrelacionado, sorprendente, que configura nuestro mundo contemporáneo de un modo que no habríamos imaginado.
Si deseas saber más sobre estos objetos haz click aquí

sábado, 21 de mayo de 2016

HAMBRE


Alberto Vázquez-Figueroa



Un valiente alegato contra la pobreza, el hambre y la injusticia. Ochocientos cuarenta y dos millones de personas en el mundo no tienen suficiente para comer. La desnutrición mata a más de dos millones y medio de niños cada año. Sesenta y seis millones de niños van todos los días con hambre a la escuela.
Alberto Vázquez-Figueroa pone el foco en el mayor problema de la humanidad, el hambre, en esta novela extraordinaria que es un valiente alegato contra la injusticia, la pobreza y las indignantes desigualdades que toleramos a diario. Los personajes que conquistaron a miles de lectores en su best seller "Medusa" (tambièn en La Esquina de Prometeo) vuelven a desfilar por las páginas de Hambre, cuya acción transcurre entre la indiferencia de los países occidentales y la desesperada miseria del África subsahariana. «Por fin he escrito mi novela más importante. No sé si esta será mi mejor o mi peor novela, pero es la única que debería haber publicado porque gran parte de mi vida la dediqué a escribir sobre el tráfico de esclavos, la explotación infantil o el hambre que mata a millones de niños africanos, pero nunca comprendí que muchas de esas muertes podrían haberse evitado. En regiones arrasadas por devastadoras sequias aterrizan aviones cargados de arroz, maíz, harina o lentejas, alimentos cuyos destinatarios jamás podrán digerir si carecen de agua. Lo que se consigue no es disminuir el problema sino multiplicarlo: pero cuando yo estaba en África no me daba cuenta. Cuando llegue al desierto tenía doce años, y me avergüenza haber tardado sesenta y cinco en comprender que resulta posible alimentar a esos millones de hambrientos con mucho menos esfuerzo y un poco más de sentido común. No es cuestión de hacer milagros, sino de utilizar unos medios que la naturaleza ha puesto a nuestro alcance y que están deseando ser aprovechados». Alberto Vázquez-Figueroa.

si quieres saber màs haz click aquì

La naranja mecánica

Anthony Burgess



Anthony Burgess fue un famoso escritor y compositor británico cuya obra más famosa fue la novela La naranja mecánica publicada en 1962. La historia está inspirada por un incidente vivido por el autor durante la Segunda Guerra Mundial, cuando él y su mujer fueron asaltados en 1944, siendo la esposa del propio Burgess víctima de robo y violación por parte de cuatro soldados estadounidenses en las calles londinenses. Dado que se encontraba embarazada, la paliza le provocó un aborto. El libro trata sobre la libre voluntad y la moral, y la manipulación de los individuos por fuerzas como los sistemas políticos, la represión, y como estas conllevan la corrupción del ser humano.

La naranja mecánica cuenta la historia del nadsat-adolescente Alex y sus tres drugosamigos en un mundo de crueldad y destrucción. Alex tiene los principales atributos humanos: amor a la agresión, amor al lenguaje, amor a la belleza. Pero es joven y no ha entendido aún la verdadera importancia de la libertad, la que disfruta de un modo violento. En cierto sentido vive en el edén, y sólo cuando cae, como en verdad le ocurre, desde una ventana, parece capaz de llegar a transformarse en un verdadero ser humano.

Esta novela fue llevada al cine en 1971, de la mano del director Stanley Kubrick, en un polémico film protagonizado por Malcolm McDowell, que le dió vida al carismático y psicopático delincuente Alex De Large.
Si deseas saber màs de esta gran novela, haz click aqui

miércoles, 23 de marzo de 2016

El Hogar de Miss Peregrine para Niños Peculiares

RANSOM RIGGS


 Esta es una enigmática historia sobre niños extraordinarios y monstruos oscuros; una fantasía escalofriante ilustrada con inquietantes fotografías vintage que deleitará a jóvenes y adultos. De niño, Jacob creó un vinculo muy especial con su abuelo, que le contaba extrañas historias y le enseñaba fotografías de niñas levitando y niños invisibles. Ahora, siguiendo la pista de una misteriosa carta, emprende un viaje hacia la isla remota de Gales en la que su abuelo se crió. Allí, encuentra vivos a los niños y niñas de las fotografías aunque los lugareños afirmen que murieron hace muchos años.
Conoce mas de esta deliciosa historia AQUI

jueves, 4 de febrero de 2016

GLUP


Mary Roach


 Este libro nos lleva a un viaje inolvidable a través del tubo digestivo, esa parte fundamental de nuestro cuerpo que a veces se convierte en un tabú. ¿Por qué la comida crujiente nos resulta tan atractiva? ¿Por qué es tan difícil encontrar palabras para definir sabores y olores? ¿Por qué el estómago no se digiere a sí mismo? ¿Cuánto se puede comer antes de explotar? ¿Puede matar el estreñimiento? ¿Mató a Elvis? Lleno de curiosidades y anécdotas, pasearemos entre laboratorios de pruebas de sabor de alimentos para mascotas, trasplantes fecales, o viajaremos a un estómago en vivo para observar qué ocurre allí con la comida. De la mano de Roach viajamos por el mundo para conocer asesinos, científicos locos, exorcistas (que han llegado a administrar agua bendita rectal) o terroristas. Al igual que todos los libros de Roach, Glup trata no solo de cuerpos humanos, sino de seres humanos.
para saber más y disfrutar este viaje alimenticio haz click aquí

EL LIBRO GRANDE: ALCOHOLICOS ANÓNIMOS



Honestamente siento que estoy obligado a compartir este libro. Y que como una bola de nieve cada uno de ustedes está obligado a compartirlo desde el momento en que lo vean. Hagan ese favor, toquen una vida y mínimo habremos tocado casi 300 vidas en un solo gesto. esa es la maravilla de compartir.
El Libro Grande, en sus diferentes ediciones, desde la más “primitiva” en mimeógrafo, luego empastado con sus cubiertas rojas y amarillas, hasta llegar al actual, de color azul; tiene su historia, una historia tan bella como los historiales de cada alcohólico que persevera en su sobriedad; ésta es una parte de la misma pues escribir una historia completa se llevaría muchas páginas. Sin embargo, sobre la base de la información existente, se puede decir algo sobre el libro Alcohólicos Anónimos. Por ejemplo, que aún hay gente que no lo conoce, el nuevo que está por llegar a un Grupo le espera el encuentro con este Libro que tantos millones de vidas ha salvado. Y que con el pasar del tiempo seguirá siendo tan vigente como lo es actualmente y desde sus inicios. Cabe decir que el Programa descrito en este libro ha sido el punto de partida para otros movimientos llamados Anónimos
para salvar vidas y ayudar a otros, para leerlo y compartirlo, por favor, haz click aquí

domingo, 17 de enero de 2016

Fiambres; la interesante vida de los cadáveres

AVISO: LIBRO EN INGLÉS

Mary Roach.



Si hay algo que nos iguala a todos es la muerte, aunque es un tema del que por lo general no se habla mucho, así que cuando vi este libro dedicado a los cadáveres humanos en seguida me llamó la atención.
El libro comienza con un breve repaso a la disección de cadáveres y su historia, tras lo que la autora pasa a explicar qué procesos se dan en un cuerpo en descomposición, usando para ello una visita a la granja de cadáveres popularizada por CSI, y qué se puede hacer para evitarlo, cubriendo temas como el embalsamamiento o cómo arreglan los cadáveres en las funerarias.
Sigue con capítulos dedicados al uso de cadáveres en los estudios de sistemas de protección para automóviles, a cómo los restos humanos pueden dar la solución o una importante pista en el caso de los accidentes de aviación, y a cómo se usan también para medir la efectividad de armas y medidas defensivas; me llamó particularmente la atención averiguar que no está claro por qué algunas personas caen al suelo al recibir un balazo mientras que otras son capaces de seguir adelante.
Se mete luego en otros temas cómo la forma de certificar que alguien está realmente muerto, la curiosa relación que mantiene el personal de los departamentos de cuidados intensivos con aquellas personas que a pesar de haber sido declaradas en muerte cerebral tienen que mantener vivas o las reacciones de algunas personas que al recibir un órgano creen recibir parte del carácter -o del alma- del donante con éste, decapitaciones y transplantes de cabezas, el uso medicinal de los cadáveres en algunas culturas, y nuevos métodos alternativos para reciclar cadáveres de tal forma que estos vuelvan de alguna forma a la naturaleza.
Soy consciente de que un libro con esta temática puede no ser del agrado de todo el mundo, pero la verdad es que a mi me ha gustado bastante, porque aborda el tema con naturalidad -incluso con humor- e incluye multitud de anécdotas y datos curiosos; me hizo mucha coña descubrir que los guionistas de CSI y CSI Miami se basan, al menos en algunas ocasiones, en casos reales para las historias que nos cuentan.
Aún así, he de reconocer que el capítulo acerca del transplante de cabezas -o de cuerpos, depende de cómo lo mires- me pareció bastante inquietante, sobre todo cuando habla de cerebros viviendo fuera de sus cuerpos y desconectados de todo impulso exterior.

puedes saber mas de este libro aquí

EL LIBRO RECOMENDADO DE HOY

JUEGO DE TRONOS