05 agosto 2020

COMO EXPLICAR FISICA CUANTICA CON UN GATO ZOMBI

HELENA GONZALES

192 páginas


Si eres de los que piensa que saber que el tiempo y el espacio son en realidad lo mismo no sirve para nada, o que lo único que le puede decir un protón a un electrón es que deje de ser tan negativo..., ¡has dado con la lectura que necesitabas!
¿Sabías que el teletransporte es real? ¿Que a veces un electrón tiene probabilidades de atravesar una pared? ¿Que dos partículas pueden influenciarse mutuamente aunque estén a años luz de distancia? ¿Y que las partículas cuánticas son como Clark Kent y disimulan sus poderes cuando los científicos las están observando?

En Cómo explicar la física cuántica con un gato zombi descubrirás que, aunque no lo parezca, la física cuántica está por todas partes en nuestra vida cotidiana. Y además aprenderás...

...¡los principios más locos y flipantes de la física cuántica!

...¡experimentos de bajo costo que puedes hacer en tu casa!

...que los científicos están topaditos, ¿lo sabías?

...y que los gatos tampoco son muy normales que digamos...
disfruta este interesante libro haciendo click aqui

ORGULLO Y PREJUICIO

JANE AUSTEN



Le seré honesto, este es uno de los pocos libros subidos a mi pagina que NO he leído, no se por que, pero en mi opinión, este libro se me antoja una soberana cursilería, talvez esté equivocado, sin embargo, lo traigo a ustedes porque es un clásico, y como tal hay que tratar de que mucha gente lo lea. 
Orgullo y prejuicio es la historia del señor y la señora Bennet, sus cinco hijas, y varias aventuras románticas en su residencia Hertfordshire de Longbourn. Los caracteres de los padres son contrastados enormemente: el señor Bennet es un caballero sabio e ingenioso, mientras que la señora Bennet está permanentemente preocupada por la cuestión del casamiento de sus hijas a cualquier coste. La razón de esta obsesión es porque su patrimonio pasará por ley después de la muerte de su esposo, a su pariente de sangre más cercano: su primo, Guillermo Collins, un hombre fatuo, indiscreto y pomposo. La historia de Austen cobra emoción con la llegada del joven soltero y rico Charles Bingley y su amigo Fitzwilliam Darcy. Esta es una historia de sentimientos, afectos, fingimientos, y la relación tempestuosa de Darcy con Elizabeth Bennet a la que Jane Austen reclamó como su favorita entre sus descendientes literarias. La primera versión, en 1797, fue rechazada y recién se publicó en 1813. Para destilar miel leyendo este libro haz click aquí

CUENTOS COMPLETOS

ROALD DAHL


HISTORIAS EXTRAORDINARIAS

ROALD DAHL

Los millonarios, ya se sabe, se aburren mucho, especialmente si han heredado su fortuna y jamás han dado golpe. Ése era el caso de Henry Sugar, cuyo máximo entretenimiento consistía en ver cómo subían y bajaban los valores en la Bolsa. Un tipo la mar de corriente, si no fuera porque un día, apartado de una partida de canasta por falta de pareja, acabó adquiriendo un extraordinario don: ver con los ojos cerrados. Los demás personajes de este libro tienen también alguna rareza que les distingue de sus semejantes. Como el tipo estrafalario y pedante que hace autoestop y acaba demostrando a su compañero de viaje que es el verdadero rey de un oficio sin par. O como ese chico, veraneante en una isla del Caribe, que es capaz de comunicarse con los animales. Claro que a veces lo extraordinario también puede ser terrorífico, como ocurre con los dos jovenzuelos sin escrúpulos que salen a pasear un sábado por la mañana armados de un rifle del 22. Nada es lo que aparenta, nada puede ser lo que parece ser, pero cuando lo cuenta Roald Dahl, todo acaba siendo posible. Para disfrutar de estas narraciones haz click aquí.



CHARLIE Y LA FABRICA DE CHOCOLATE

ROALD DAHL


Aunque echado a perder por la película, charlie y la fabrica de chocolate, es una historia que muestra cómo a veces una decisión puede transformar radicalmente toda una vida... Y esto es justo lo que sucede a Charlie. En este maravilloso relato, Roald Dahl realiza una de sus mejores críticas sobre el comportamiento humano. Un niño que vive en la pobreza, en una casa de sólo dos habitaciones, con sus padres y abuelos, recibe siempre por su cumpleaños una sola tableta de chocolate. Junto a su casa, una gran fábrica de chocolate sortea una visita guiada y cinco tabletas a quien encuentre el premio en uno de los envoltorios. disfruta de la versión original, mucho mucho pero mucho mejor que la película que ya has visto, haciendo click aquí

02 julio 2020

EL FRENTE DEL ESTE

XOSE NUÑES SEIXAS



El conflicto germano-soviético (1941-1945) marcó de forma profunda la historia de Europa y del mundo en el siglo XX. Sin este choque, el desarrollo y el desenlace de la Segunda Guerra Mundial habrían sido muy diferentes. La también llamada «guerra de Rusia» o «frente del Este» enfrentó a millones de combatientes en una lucha cruel, en condiciones climáticas y ambientales de una dureza difícilmente imaginables. Millones de soldados alemanes y austríacos, y de las distintas repúblicas soviéticas, pero también italianos, rumanos, húngaros, franceses, noruegos…, y españoles.
Fue una «guerra total» en la que las hostilidades se extendían a la retaguardia próxima y lejana, y en la que la muerte campaba en forma de brigadas móviles de exterminio, de secciones especiales de la policía política soviética, de grupos partisanos y unidades antiguerrilleras en las áreas alejadas del frente.
El frente del Este no se ciñe a las operaciones militares y los acontecimientos políticos que les acompañaron. En busca de una mayor comprensión de conjunto, profundiza en sus dimensiones específicas, sociales y culturales, así como en la experiencia de los soldados de uno y otro bando, y de la población civil que se vio envuelta. Sin olvidar un aspecto muy importante, el de la memoria que las diversas sociedades afectadas por la guerra cultivaron y transmitieron tras 1945, y los distintos modos en que el recuerdo del conflicto germano-soviético continúa vivo en la actualidad.
Para saber mas de este interesante historia haz click aqui

30 junio 2020

EL ANGEL DE LA OSCURIDAD

CALEB CARR



Nueva York, 1897. La ciudad norteamericana es una urbe caótica y en crecimiento. Las bandas criminales actúan con total impunidad y dominan barrios enteros, en los que la prostitución, las drogas y los rateros son males menores. Los métodos de investigación policial todavía son muy precarios y la estrechez de miras es común en todos las capas sociales. Laszlo Kreizler, el alienista experto en psiquiatría legal que revolucionó a la policía de Nueva York con sus prácticas poco ortodoxas, asume extraoficialmente la investigación del rapto de una niña, hija del secretario del cónsul español. Este particular caso presenta dos dificultades específicas: el conflicto político y económico entre Estados Unidos y España, al rojo vivo, y el indicio de que el rapto lo ha cometido una mujer que por lo visto es una sofisticada asesina de niños.
PARA saber mas de esta interesante historia haz click aqui

27 junio 2020

EL ALIENISTA

CALEB CARR


Nueva York, 1896. John Schuyler Moore, reportero de sucesos del New York Times, recibe en plena madrugada la llamada de su antiguo compañero de estudios en Harward, el famoso psicólogo (o alienista) Laszlo Kreizler. Éste le cita en el puente de Williamsburg, donde se ha cometido un crimen horrible. Ambos amigos deberán colaborar con la policía y trazar, utilizando cada uno sus habilidades, el perfil psicológico del asesino. El alienista es una novela policíaca ambientada en el siglo XIX en la que se narran acción, suspense, procesos policiales e investigación criminal de una manera magistral. Cada página escrita por Caleb Carr, autor del libro, plantea un reto al lector, animándole a seguir la trama con avidez. Una descripción genial de conducta policial apoyada en los nuevos descubrimientos en el mundo de las ciencias forenses de finales del XIX y una extraordinaria lección de psicología criminal. Caleb Carr nos lleva a sentir la acción, la época y el lugar como en carne propia, adentrándonos en el relato como si realmente estuviésemos ahí. Mediante la brillante utilización de unos recursos descriptivos perfectamente vívidos y muy bien documentados, reflejando a la perfección su sociedad, su manera de vivir, sus logros y sus carencias, se puede llegar a “sentir” el aroma de las calles de aquella Nueva York del siglo XIX y hasta “respirar” sus miedos.
Para saber mas de eta fantástica historia, haz clck aquí

17 junio 2020

LAS CINCO ADVERTENCIAS DE SATANAS

ENRIQUE JARDIEL PONCELA


Félix es un hombre de mediana edad que, tras una vida disipada junto a su amigo Ramón al que solía traspasar sus antiguos amoríos, toma la decisión de casarse con la joven Coral y dejar atrás sus tropelías nocturnas. Sin embargo, el Diablo se topa en su camino, haciéndole cinco profecías y poniendo en cuestión todos sus planes. Al ir cumpliéndose las predicciones, y tras una reveleación inesperada, se ve en la tesitura de ceder a Ramón el amor por Coral.
PARA CONOCER ESTA HISTORIA HAZ CLICK AQUI

16 junio 2020

1945

Annette Wieviorka



Buchenwald, Dachau, Bergen-Belsen… El descubrimiento de los campos de concentración nazis se hizo a medida que avanzaban las tropas aliadas en abril y mayo de 1945. Entre los primeros testigos del infierno había dos corresponsales de guerra: Meyer Levin, estadounidense, escritor y periodista, y Éric Schwab, fotógrafo francés de la agencia France Presse. Ambos judíos, se adentran mano a mano junto a los soldados americanos, cada uno guiado por una obsesión: el primero rastrea lo que queda de la comunidad judía en Europa; el segundo busca a su madre deportada. En cada campo descubren los rostros demacrados de los supervivientes, y montañas de cadáveres. Annette Wieviorka, especialista en memoria del Holocausto mundialmente reconocida, parece deslizarse en la parte trasera del jeep y, siguiendo los pasos de estos dos periodistas, nos permite, de alguna manera, vivir en directo un acontecimiento que aún hoy no ha terminado de sacudirnos. Liberar a los deportados no era, en realidad, un objetivo de guerra: nada o casi nada se había previsto para ellos. Este libro muestra la perplejidad ante la amplitud de los crímenes, la incomprensión, la lenta toma de conciencia de los primeros testigos y el desafío mediático que supuso semejante descubrimiento. El descubrimiento más sobrecogedor del siglo XX, cuya onda de choque no ha terminado aún de sacudir la conciencia internacional, contado en tiempo real.
Para saber mas de esta historia haz click aqui