lunes, 30 de noviembre de 2020

HIROSHIMA

JOHN HERSEY


El 6 de agosto de 1945 a las 8.15 una bomba atómica mató a cien mil personas en Hiroshima. Se inició una era en la que las armas de destrucción masiva forzaban un nuevo orden mundial y se descubrían formas inéditas de sufrimiento humano. Un año después, John Hersey, entonces corresponsal de guerra para la revista «Time», narró al mundo, en un estilo ajeno a todo sensacionalismo, la historia de seis supervivientes antes, inmediatamente después y en los meses siguientes a la catástrofe. Cuarenta años más tarde, el autor regresó a Japón para averiguar qué había sido de cada uno de ellos y añadió un conmovedor capítulo final. Publicado en la revista «The New Yorker» en forma de artículo, pronto se convirtió en un texto de referencia para el periodismo de investigación y en un clásico de la literatura de guerra. Para conocer mas de esta terrible historia haz click aqui


jueves, 26 de noviembre de 2020

MEXICO 86, MI MUNDIAL, MI VERDAD

DIEGO ARMANDO MARADONA


A treinta años de la consagración en México 86, Diego Armando Maradona revisa y relata, con voz inconfundible, el momento más brillante de su carrera, cuando lideró al seleccionado argentino hacia un título del mundo que no se ha repetido hasta hoy. Mirada desde el presente, aquella hazaña histórica alcanza ribetes de leyenda: cómo lo logró, junto a sus compañeros, contra todo y contra todos, narrado en primera persona. «Llegó la hora de contar las cosas como fueron. Aquel fue el verdadero campeonato del mundo de los argentinos: el más luchado, el más sentido y el más merecido. Pienso y hablo en presente de México 86 y se me ilumina la cara. Ese Mundial fue el momento más sublime de mi carrera. Éramos veintidós locos dispuestos a ir a la guerra, y logré instalar la idea de que jugar con la camiseta de la selección era lo más importante, aunque la guita la hicieras en un club europeo. Hace treinta años ganamos la Copa del Mundo, la última que levantó un seleccionado argentino, con 25 dólares de viáticos por día. Llegó también la hora de hablar más del plantel de jugadores y menos del planteo de Bilardo. Después del partido contra los ingleses, Valdano me dijo: “Diego, a partir de hoy, sos el mejor jugador del mundo”. Jugamos contra los ingleses después de una guerra en la que los chicos argentinos fueron a pelear en zapatillas: eso, los padres se lo contaron a sus hijos, y los hijos se lo contarán a sus hijos. Pasaron treinta años y lo siguen contando».
PARA DISFRUTAR la historia del Diego haz click aqui

domingo, 22 de noviembre de 2020

PATRIA

ROBERT HARRIS




El 14 de abril de 1964 el detective Max Jaeger de la Kriminalpolizei se queda dormido y no llega a su hora a su puesto de trabajo. Así que cuando en el cuartel reciben el aviso de que ha aparecido un cuerpo flotando en uno de los lagos que forma el río Havel a su paso por Berlín no hay nadie presente para hacerse cargo.

Entonces el oficial de guardia esa noche llama entonces por teléfono a Xavier March para avisarlo y que se haga cargo del caso. Pero resulta que Max no está de guardia así que en principio dice que no se va a hacer cargo. Sólo que cuando le dicen que es Jaeger el que está de guardia decide hacerse cargo él para que su amigo no tenga que salir con prisas de casa; a fin de cuentas, piensa March, el desayuno es el único rato del día durante el que ve a su familia.

Pero March no tiene ni idea del follón en el que se está metiendo. El caso es mucho más complejo de lo que parece. Y por si fuera poco involucra a las más altas esferas del Tercer Reich.

Sí, del Tercer Reich en 1964. De hecho la novela transcurre en los días inmediatamente anteriores al 75º cumpleaños de Hitler. Y es que la novela de Harris está ambientada en una ucronía en la que Alemania ganó la Segunda Guerra Mundial en Europa y su territorio se extiende ahora desde Alsacia y Lorena por el oeste hasta los urales por el este. El resto de Europa occidental, el reino Unido incluido, aunque oficialmente independientes, están a todos los efectos bajo su control. Así que las dos grandes superpotencias en el mundo son Alemania y los Estados Unidos, que sí derrotaron a Japón. Como no puede ser menos entre ellas hay establecida una guerra fría.

La historia como novela policíaca está muy bien y engancha, pero le añade un extra de interés su ambientación histórica, repleta de personajes reales, aunque su historia posterior a 1942 es básicamente inventada, claro.… PARA SABER MÁS haz click aquí


viernes, 20 de noviembre de 2020

POMPEYA

ROBERT HARRIS



Una sofocante semana a finales de agosto del año 79 d.C. ¿Qué mejor lugar para pasar los últimos días del verano que la bahía de Nápoles? A lo largo de toda la costa, los ciudadanos más ricos del imperio se relajan en sus lujosas villas, la flota más poderosa del mundo descansa pacíficamente fondeada en Miseno y los visitantes gastan su dinero en las localidades de Herculano y Pompeya. Solo un hombre parece preocupado. El ingeniero Marco Atilio Primo acaba de hacerse cargo del Aqua Augusta, el enorme acueducto que suministra agua potable al cuarto de millón de habitantes de las nueve ciudades de la bahía de Nápoles, y por primera vez desde hace generaciones, los manantiales se están secando. Su predecesor ha desaparecido y hay un problema en algún punto de los noventa kilómetros de la conducción rincipal, al norte de Pompeya. Justamente en las faldas del Vesubio. Atilio #responsable, respetable, práctico, incorruptible# asegura a Plinio, comandante de la flota imperial y famoso erudito, que puede reparar el acueducto antes de que los depósitos de reserva se queden sin agua. Pero mientras se encamina hacia el Vesubio, se dispone a descubrir que hay fuerzas que ni el imperio más grande del mundo puede controlar... Para saber más de esta terrible historia haz click aqui


sábado, 14 de noviembre de 2020

HOY ME HE LEVANTADO DANDO UN SALTO MORTAL

DAVID SUMMERS






No es sencillo ser el líder de una exitosa banda de pop-rock y, menos aún, lograr mantenerse en lo más alto durante más de tres décadas. David Summers, líder del grupo Hombres G, lo ha conseguido. Un camino difícil que no sólo ha forjado la personalidad de uno de los cantantes y compositores más venerados del panorama musical, sino que le ha dado una lección vital que ahora quiere compartir a través de estas páginas.

Éste no es un libro autobiográfico ni de autoayuda. Es un testimonio real, contado en primera persona, sobre cómo triunfar tanto en lo profesional como en lo personal. A través de ocho capítulos repletos de anécdotas, Summers revela las claves para tener éxito en el trabajo, construir tu propia marca, ser creativo, aprender del fracaso y, cómo no, conseguir llegar a lo más alto.

Con una narración sincera y sin filtros que dará mucho que hablar, el vocalista dedica unas líneas nada amables a los políticos y a los medios de comunicación, y saca a la luz historias hasta ahora desconocidas de Hombres G, sus difíciles inicios o la verdadera relación que hay entre ellos.

Aquí también conoceremos al verdadero Summers; al padre de dos niños e hijo de un importante cineasta español que ha sido su máxima inspiración durante toda su vida. El artista se abre en canal y muestra su forma de entender la vida, en la que el amor, la creatividad, el arte y la importancia del presente tienen todo el protagonismo.

Sin duda, un libro que no dejará indiferente a nadie, dedicado no sólo a los fans del grupo, sino a todo aquel que quiera convertirse en la mejor versión de sí mismo.
 y TODO LO QUE TIENES QUE HACER, ES CLICK aqui

viernes, 13 de noviembre de 2020

LA ALTERNATIVA DEL DIABLO

Frederick Forsythe



En la Unión Soviética se da una mala cosecha de cereal y en Ucrania se manifiestan inquietudes nacionalistas. Y esta es la punta del iceberg que puede conducir a un choque frontal entre las dos superpotencias mundiales durante la guerra fría. Frederick Forsyth exhibe en esta obra sus mejores cualidades de novelista. La trama, elaborada y apasionante, mezcla política internacional, amor, nacionalismo y una galería de personajes redondos y convincentes. 

Para saber mas de esta apasionante historia haz click aqui

EL UMBRAL

PATRICK SÉNECAL





Thomas Roy, multimediático y admirador escritor de Quebec, aparece en su casa catatónico y horriblemente mutilado. Mientras la Policía investiga el suceso, Roy permanece bajo observación en un hospital de Montreal. Al principio, Paul Lacasse, el psiquiatra que trata al escritor, no da demasiada importancia al caso. Sin embargo, el descubrimiento de ciertos hechos inquietantes le obliga a reconsiderar poco a poco su opinión. Pronto, vacilarán todas las certezas del doctor Lacasse, tanto las personales como las profesionales. Porque, más allá del drama de Roy, algo aterrador se manifiesta lentamente, algo inimaginable y de consecuencias monstruosas... En el umbral es una inquietante novela de suspense escrita por un autor que muchos consideran el maestro del terror canadiense.
Para saber más acerca de esta obra de suspenso haz click aquí

martes, 10 de noviembre de 2020

EL LIBRO PROHIBIDO DE DIOS

JOHN MATEO




¿Y si Dios estuviera en contra de las religiones? Parecería demencial, pero la deslumbrante historia que recoge este libro así lo demuestra.
En los años setenta del siglo XX, Alejandro, nombre ficticio del protagonista real de este libro, sostuvo un encuentro insólito con una joven desconocida. Ella le aseguró que vivía «en una comunidad espiritual»; sitio en el cual, le dijo, Jesús «es el Rey». De seguido le anunció: «Todos tienen que saber la verdad», y le transmitió un mensaje para el mundo que, entre afirmaciones inconcebibles, rebatía todo vínculo de Dios con las religiones. Resumió el mensaje con esta frase: «Esta es la verdad que Dios quiere que todos sepan». Al finalizar el encuentro, la joven desapareció. Años más tarde, en la madurez, Alejandro tomó conciencia de que esos hechos inauditos que le costaba explicar cómo y por qué los había vivido, eran una suerte de muestrario destinado a esclarecer el sentido de aquel encargo. Consciente de las adversas implicaciones que le podría acarrear acaso decirlo, atrapado por el miedo lo cayó todo hasta el sol de hoy.
Inspirado en la vida de Alejandro, para preservar su identidad en previsión de consecuencias indeseables, John Mateo ha ingeniado un mundo nuevo y en él ha construido esta crónica atrapante. Una trama novelada armada en torno a tal secuencia de hechos reales asombrosos, capaz de deslumbrar al lector más exigente; al tiempo de hacernos llegar, con exquisita sutileza, a una conclusión trascendental: las religiones son una invención humana que nos ha alejado de la realidad de lo que somos; del poder infinito que nos habita y la auténtica naturaleza nuestra existencia.
¿Y ahora qué? La historia continúa. El autor invita a investigar y verificar la veracidad de este testimonio, por estar en condiciones de demostrarla.
Si quieres ahondar mas en esta historia, haz click aqui

EL MISTERIO DE LA VIRGEN DE GUADALUPE

J.J. BENITEZ


No es fácil para mi acertar con las motivaciones que un buen día, allá por el ano 1977, me arrastraron a investigar y escribir sobre la imagen de la Virgen de Guadalupe en México. En uno de mis viajes por América leí la "noticia" del descubrimiento en los ojos de la imagen de la Señora de Guadalupe de una figura humana. Para ser exactos, el hallazgo de un "hombre con barba" en el ojo derecho de la imagen que - de forma misteriosa- quedo impresa en la tilma o manta de un indio llamado Juan Diego el 12 de diciembre de 1531. Aquella "noticia" se me antojo tan descabellada y sensacional a un mismo tiempo que acepte el reto y me entregue por entero al esclarecimiento de aquel suceso. ¿Qué significa todo esto? ¿Ante qué nuevo reto se enfrentaba la ciencia? Durante meses me he entregado en cuerpo y alma a la investigación de este singular misterio. Que el lector saque sus propias conclusiones sobre lo que, en mi opinión, constituye uno de los enigmas más asombrosos del siglo XX, J. J. Benítez.
PARA SABER MAS DE ESTE APASIONANTE MISTERIO HAZ CLICK AQUI

lunes, 9 de noviembre de 2020

INVISIBLE

ELOY MORENO


Emotiva, conmovedora, diferente... Invisible narra, a través de los ojos de un niño, una historia que podría ser la de cualquiera de nosotros. ¿ Quién no ha deseado alguna vez ser invisible ? ¿ Quién no ha deseado alguna vez dejar de serlo ? El problema es que nunca he llegado a controlar bien ese poder: A veces, cuando más ganas tenía de ser invisible, era cuando más gente me veía, y en cambio, cuando deseaba que todos me vieran, era cuando a mi cuerpo le daba por desaparecer.
Para saber mas de esta interesante historia haz click aqui

EL LIBRO RECOMENDADO DE HOY

JUEGO DE TRONOS