martes, 20 de febrero de 2018

50 COSAS QUE HAY QUE SABER SOBRE POLITICA


BEN DUPRE



Qué mejor que en un momento de creciente desprestigio de la política y de grave crisis de las instituciones públicas que un libro claro, conciso y accesible para todos los públicos sobre las ideas y los conceptos fundamentales de la política: justicia, libertad, derechos humanos, corrupción, terrorismo, federalismo, revolución, liberalismo, socialismo, anarquismo? Para remodelar un sistema, es importante conocer cuáles son las implicaciones de los cambios o modelos propuestos. Qué sistema político implementar, qué ley electoral, cómo financiar a los partidos evitando la corrupción y el clientelismo, qué formas existen de control y separación de poderes o cómo se protege a las minorías. Una sociedad que entienda la política es la máxima garantía de la pervivencia de la democracia. Por esa razón, el debate político hoy presente debe ir acompañado del conocimiento esencial que un libro como éste brinda al lector.
para aprender haz click aqui

BOARDWALK EMPIRE

NELSON JOHNSON


Atlantic City, situada en una isla de New Jersey, es una ciudad peculiar con una historia fascinante. Lo que surgió en un principio como un balneario de playa gracias al sueño del doctor Jonathan Pitney, acabó transformándose en la respuesta de la costa este norteamericana a Las Vegas. En el interín, Atlantic City fue durante muchas décadas una ciudad en la que la corrupción política y el crimen organizado anduvieron de la mano, dando forma a un lugar inigualable cuyo único objetivo fue siempre satisfacer cualquier deseo de sus visitantes, consiguiendo que estos volvieran año tras año a gastar su dinero con una sonrisa en los labios. Fundada gracias a los beneficios de los salones de juego, bares y burdeles, esta alianza corrupta alcanzó su momento álgido durante el reinado de Enoch «Nucky» Johnson, el segundo de los tres jefes que dirigieron la maquinaria republicana que dominó la política y la sociedad de la ciudad.

En Boardwalk Empire, «Nucky» Johnson, Louis «el Comodoro» Kuehnle, Frank «Hap» Farley y la propia Atlantic City cobran vida en todo su chabacano esplendor. Nelson Johnson recorre la historia de Atlantic City a través de las políticas corruptas y las luchas de poder: desde el nacimiento de la ciudad como tranquilo balneario de la costa hasta su resurgir como meca internacional del ocio y del juego donde todo está permitido.

Boardwalk Empire es la verdadera historia que inspiró la serie de televisión emitida por HBO y Canal +, protagonizada por Steve Buscemi, Michael Pitt y Kelly Macdonald, y dirigida por Martin Scorsese (Shutter Island).
Para saber mas acerca de esta historia haz click aqui

JESUS ME QUIERE

DAVID SAFIER




Hay dias en que todo te sobrepasa. El trabajo, la casa, los niños, los ajetreos de la vida diaria, y uno termina reventado. De esos dias en los que como bien dice el maestro Sabina uno grita:" Que he hecho yo, para merecer esto?!" pero bueno, en uno de esos dias y mientras buscaba otra cosa, (que por cierto ya ni recuerdo que era) me encontré con este libro: " Jesus me quiere" cuando lo vi, mi primera impresión fue que era un libro religioso con todo el cuentecito ese de "Sonríe Dios te ama" y q en un dia como ese era cuando mas hipócrita me suena, en fin, la cosa es q no se ni porque empece a leerlo...nooombe, solo empezar a leer este libro y todos me quedaron viendo porque me provoco unas carcajadas, pero de esas q salen del fondo del alma, de las carcajadas q relajan.Es pura diversión y entretenimiento a partes iguales. Para mandar los problemas a la mierda. Aunque sea por un rato..
Reseña:
Marie nunca ha tenido suerte con los hombres. Es más, siempre ha tenido una irritante tendencia a fijarse en los hombres que menos le convenían. Y ahora, con su boda recién cancelada, no es que esté precisamente en su mejor momento. Pero entonces conoce a Joshua, un carpintero amable, cariñoso y desinteresado. el cual desafortunadamente, en su primera cita le confiesa que es Jesús. Al principio, Marie piensa que está completamente loco, pero poco a poco se da cuenta de que su historia es cierta. Se ha enamorado del Mesías, del Hijo de Dios, y ahora Marie deberá hacer frente no sólo a la más rocambolesca historia de amor de su vida, sino también al fin del mundo, programado para el próximo martes… Una historia de amor alocada, una aventura divertidísima, para convencerte de que no todo es tan malo como parece. Ah y por cierto...el Diablo es George Clooney.
riete con esta obra aqui

sábado, 17 de febrero de 2018

LA LARGA HUIDA DEL INFIERNO


MARILYN MANSON




En estos momentos y cuando logro escaparme de esta cochinada adictiva, estoy leyendo "El largo y duro camino de salida del Infierno", escrito por uno de mis ídolos musicales, el Reverendo Marilyn Manson.
Y yo sé que muchos pensarán "Puta ,un libro escrito por Marilyn Manson? y es que escribe?, ha de hablar de puras drogas, satanismo y cosas asi!" Pues es cierto. La autobiografía de Marilyn Manson habla de drogas, satanismo, sexo, rebeldía y rock and roll. ¿De qué otra cosa podría hablar? Ahhh, pues mire uste que cosas, habla también de amor, de sentirse vulnerable, del largo y duro camino que debe seguir una persona para encontrarse a sí mismo y a aquello que quiere representar.

El libro narra la vida del Reverendo (para aquellos que no lo sepan, Manson fue nombrado reverendo de la iglesia de satán por su fundador Anton LaVey, no es para que le pongan un altar, nada más para que lo sepan y tengan algo de cultura) desde los inicios de su adolescencia hasta la gira promocional del disco que lo lanzó a la fama mundial, el Antichrist Superstar (aquél que cumplío 10 años éste 8 de octubre pasado).

Manson es una de las personas más inteligentes que he tenido la oportunidad de leer. Es un hombre que sabe exactamente lo que quiere y cómo conseguirlo. Sin embargo, no siempre fue así, un aspecto interesante del libro es ir descubriendo cómo se convirtió en lo que hoy es... y créanme que no tiene nada que ver con que su abuelo hubiese abusado sexualmente de él, con que se haya quitado dos costillas y su baterista las utilice en cada concierto, con que haya sido Paul en Los Años Maravillosos... Todos ésos son sólo rumores.

¿Quieren conocer la verdad contada por el hombre que la vivió? ¿Quieren divertirse un rato leyendo algo que no pretende ser serio en ningún momento? ¿Quieren aprender algo de ustedes mismos? ¿Quieren saber las reglas que les indicarán si son drogadictos? ¿Quieren conocer un aspecto más de un hombre que ha hecho de su vida una obra de arte? Éste es el libro que deben leer entonces.es un libro que me encanta, es muy entretenido, no te aburre y no se queda fijo en una sola cosa.

Para terminar, una cita del libro que les permitirá ver más claramente la forma en la que su autor se expresa:

"People don't keep journals for themselves. They keep them for other people, like a secret they don't want to tell but they want everyone to know. The only safe place for your thoughts is your memory, which people can't take and read when you're not looking -at least not yet. I'm starting to think that if the Internet is the CB radio of the nineties, then the home computer is the trailer park of the soul, a dangerous tool in the hands of idiots. Eventually self-impossed fascism will destroy man as he convinces himself he doesn't have to think anymore."
(Para los de escuela de gobierno la cita dice: " La gente no guarda un diario para elos, los hacen para otras personas, como un secreto que no quieren contar pero que quieren que todos sepan. El único lugar seguro para tus pensamientos, es tu memoria. donde la gente no puede leerlo mientras no ests viendo.Al menos, todavía no. Estoy empezando a creer que el internet es la radio de onda corta de los 90's, por lo que las computadoras son los parques de estacionamiento de l alma. Una herramienta muy peligrosa, en manos de los idiotas. Eventualmente el fascismo auto impuesto, destruirá al hombre, mientras este se convence a si mismo, que ya no tiene que pensar.")
Para sorprenderte, indignarte, reirte y comprender, haz click aqui

viernes, 16 de febrero de 2018

EL PEQUEÑO LIBRO DE LAS 500 PALABRAS PARA PARECER MÁS CULTO


Miguel Sosa



Cuatrocientos veinte millones de hispanohablantes utilizan para comunicarse alrededor de 5.000 palabras. La vigésima tercera edición del diccionario de la Real Academia Española recoge 93.111 palabras. De ese universo total, Miguel Sosa ha elegido 500, es decir, 10% de nuestra modesta ración cotidiana y 0,53% del diccionario. ¿Con qué intención? Pues con una tan “loable” como irónica de ampliar el léxico popular, y en lo que a este libro respecta, convendría tomársela con humor, porque puede que por ahí vaya el asunto.
Este pequeño libro, de apenas 252 páginas es un diccionario de bolsillo donde Miguel Sosa recoge -no sin humor y una discreta mala intención- una selección de palabras cuyo uso tiene como único objetivo recuperar un mejor lenguaje y, de paso, desarmar al interlocutor. El lector no encontrará palabras anticuadas. Son 500 palabras comunes a todos, sin prevalencia geográfica, que además vienen ejemplificadas en una selección de citas literarias con alusiones a más de doscientos autores, entre ellos, doce premios Nobel.
“Tengo la sensación de que hay una tendencia a escribir como se habla y la certeza de que cada vez hablamos peor. Hemos renunciado a la belleza y la singularidad”, asegura Sosa; y de ahí la mala intención: ‘Si no quieres acabar como mi madre diciendo alcánzame el ‘éste’ que está en el ‘ése’, cuando en realidad quieres decir “alcánzame el cartapacio que está en el anaquel” debes leer este libro”, asegura Mago More en las palabras introductorias.
Dónde y en qué campos de la vida puede constatarse el deterioro del lenguaje?. En muchos y muy diversos: desde las sesiones del Congreso de los Diputados, donde antaño próceres y prebostes se valían del uso del lenguaje como la más afiladas de las dagas a los discursos famélicos que producen en quienes los escuchan una rusiente sensación de alipori (o vergüenza ajena, que es lo mismo). (En un párrafo van ya tres de las quinientas palabras).
Lector empedernido, Miguel Sosa está convencido de que el lenguaje no se empobrece, quienes se empobrecen son justamente quienes lo emplean, al dejar de utilizar algunos vocablos. Las palabras, asegura, siguen allí. Sólo hay que recuperarlas. Habría que recuperar el blondo para nombrar aquello que parece rubio, o la calipedia como aquel arte de procrear hijos hermosos, la calistenia como el conjunto de ejercicios que conducen al desarrollo de la agilidad y la fuerza física, lo godible como alegre o placentero… Que se haga usted entender, ése ya es otro asunto.

Para aprender, haz click aqui

NO ME MOLESTES MAMÁ! ESTOY APRENDIENDO


MARC PRENSKY



Que la educación necesita una revolución nadie lo duda. Las innovaciones que vivirá el mundo educativo acabarán desmontando todo el sistema que hoy en día forma a los ciudadanos en las escuelas e institutos. En este proceso, la tecnología, las redes sociales o los videojuegos tendrán seguramente un papel importante, serán herramientas valiosas para transmitir nuevas habilidades a los jóvenes, las que verdaderamente necesitan para llegar a la vida laboral y desenvolverse socialmente en entornos cambiantes.
Pero los padres necesitan una guía, y por desgracia, hasta ahora no existía. 
En este libro Marc Prensky, quien durante mucho tiempo ha sido un guía respetado con respecto al uso de las nuevas tecnologías en esta nueva era que se vive en el mundo, te dirá cuál es la diferencia entre los buenos y los malos videojuegos, y cómo aprovechar los buenos para un aprendizaje positivo por parte de tus hijos.
Definitivamente, un libro que DEBES LEER.

Para saber más, haz click AQUI

QUE ESTAS MIRANDO?


WILL GOMPERTZ



Amantes del arte, escépticos y desconcertados: esta historia del arte moderno es para vosotros ¿Qué es el arte moderno? ¿Por qué se ama o se odia? ¿Y por qué es siempre tan exageradamente caro? Will Gompertz, director de Arte de la BBC, exdirector de la Tate Gallery de Londres y uno de los mayores expertos del mundo, ha escrito una deslumbrante guía que cambiará para siempre la manera en que miramos el arte contemporáneo. Desde los nenúfares de Monet hasta los girasoles de Van Gogh, pasando por las latas de sopa de Warhol y los tiburones en formol de Hirst, este libro nos descubre la historia que hay detrás de las obras, las personas que hay detrás de los artistas y la verdadera magia que esconde el arte moderno. Dirigido tanto a escépticos como a convencidos, ¿Qué estás mirando? resuelve todas las preguntas que siempre nos planteamos y nunca nos atrevimos a hacer. En un sorprendente recorrido por los últimos ciento cincuenta años del arte salpicado de reveladoras anécdotas, Gompertz nos explica en qué consiste la genialidad de Pollock o Cézanne, cómo un urinario cambió el curso de la historia o por qué nuestro sobrino de cinco años realmente no lo haría igual. Original, irreverente y muy accesible, este libro rompe con mitos y prejuicios y hará que nuestra próxima visita a un museo sea menos intimidante y mucho más apasionante. Si quieres adentrarte en esta enseñanza artistica? haz click aqui

miércoles, 7 de febrero de 2018

DONDE TE ESCONDES?


MARY HIGGINS CLARK


El silencio es el mejor refugio para los secretos que están teñidos de sangre. Mack desapareció una tarde de su apartamento de Manhattan y nadie lo ha vuelto a ver desde entonces. Pero cada año cumple con el mismo inquietante ritual: llama a su madre para decirle que está bien e insiste en que nadie intente dar con su paradero. A pesar de estar asomándose a un abismo de terribles interrogantes y aún más escalofriantes respuestas, Carolyn, la hermana de Mack, está resuelta a desenredar el misterio que rodea a su hermano. Sin embargo, todos aquellos que compartieron el pasado con él guardan secretos que les hacen palidecer tan solo con recordarlos y que no están dispuestos a sacar a la luz. ¿A qué se está enfrentando Carolyn? ¿Qué ocurriría si de repente su peor enemigo fuera alguien muy cercano a ella?
Si deseas saber las respuestas, haz click aqui

DÓNDE ESTÁN LOS NIÑOS?


MARY HIGGINS CLARK



Nancy Harmon, joven casada y madre de dos hijos, es acusada injustamente del asesinato de los pequeños, pero el fiscal debe retirar los cargos tras la desaparición del único testigo. La pesadilla se vuelve más aterradora cuando el marido de Nancy se suicida y ella, destrozada, se traslada a Cape Cod. En su nueva residencia, Nancy conoce a Ray Eldredge, con quien se casa. Nancy da a luz nuevamente a dos hijos, a quienes cuida con exagerada precaución. Cierto día los niños desaparecen, y la culpabilidad recae,una vez más, en Nancy. Además alguien envía al periódico local información sobre los terribles sucesos de su pasado, así como fotografías recientes de Nancy...
si quieres conocer el desenlace de esta excelente novela, haz click aqui

NORTE Y SUR


JOHN JAKES 




«Norte y Sur» es la emocionante y panorámica novela de dos acaudaladas familias norteamericanas durante los veinte agitados años que culminaron en la Guerra Civil. Son los Main, propietarios sureños de plantaciones en Carolina, que defienden con orgullo una forma de vida aristocrática; y los Hazard, industriales de Pennsylvania, descendientes de un fugitivo inglés y ahora inmersos en el mundo de los inventos y el comercio. Cuando sus dos hijos se encuentran como cadetes de West Point y se convierten en íntimos amigos, las vidas de ambas familias quedan unidas para siempre. Así comienza una ágil narración llena de aventuras e iluminada por los diversos registros del alma humana: alegría y tragedia, amor y lujuria, prudencia y frenesí, ambición y sacrificio, generosidad y codicia, valor y cobardía... Y, por encima de todo ellos, se ciernen las siniestras sombras de la esclavitud.
Para saber mas de esta extraordinaria saga haz click Aqui

UN FINAL PERFECTO



John Katzenback


Terrorífica tensión hasta el final.

La historia de tres mujeres que son perseguidas por un psicópata dispuesto a acabar con sus vidas.

Apenas unos kilómetros de distancia separan a tres mujeres que no se conocen entre sí.

La Pelirroja Uno es una doctora soltera de cerca de cincuenta años; la Pelirroja Dos una profesora de escuela en la treintena y la Pelirroja Tres una estudiante de diecisiete años. Las tres son vulnerables.

Las tres son el objetivo de un psicópata obsesionado por demostrar al mundo quién es él en realidad. Ahora que se acerca al final de su vida, necesita llevar a cabo su obra de arte final. Crímenes que serán estudiados en las universidades, de los que se hablará durante décadas. Crímenes perfectos. El asesino les dice a las tres mujeres que va a matarlas. No saben cuándo ni cómo ni dónde. Sólo saben que él está ahí fuera, cada vez más cerca. Que lo sabe todo sobre ellas. Que las ha seguido durante meses. Y que ahora va a comenzar un terrible acoso psicológico que las empujará paso a paso hacia la muerte.

Como si nadaran entre tiburones, no saben si el peligro está delante o detrás de ellas, si está cerca, si está lejos, si deben seguir nadando o si es mejor quedarse quietas, si deben unirse o actuar por separado... Sólo tienen dos salidas: esconderse y esperar, o luchar e intentar ser más listas que su depredador.

¿Conseguirán las tres mujeres cambiar el final del cuento, o serán devoradas por su peor pesadilla?
si deseas saber la respuesta, haz click aqui

BREVE HISTORIA DE LOS SAMURAIS


Carol Gaskin & Vince Hawkins




Si existe una historia bélica por antonomasia esa es la del Japón medieval. Dominado por unos soldados legendarios, los samuráis, la unificación de Japón es una de las etapas más violentas y épicas de la historia universal. Soldados con una formación militar basada en la filosofía zen, en las máximas de Confucio y de Lao-Tse, y en el bushido (el camino del guerrero) que mezclaba artes marciales con el manejo de innumerables armas.Breve historia de los samuráis no es una historia de Japón ni una descripción geográfica del violento proceso de unificación del país, sino que nos muestra la vida de estos luchadores y sus heroicos combates en un estilo ágil y vibrante. Los autores nos desvelan sus ceremonias antes de las batallas, nos describen las armas que portaban los samuráis en la guerra y en la paz e incluso su formación y alimentación.Descubriremos el curioso ritual por el que la katana (espada del samurái) elegía al soldado que debía portarla toda la vida y conoceremos a personalidades tan importantes como Minamoto Yorimoto, el primer shogun; Oda Nobunga, un guerrero de origen humilde que llegó a gobernar 30 de las 68 provincias japonesas; los 47 ronin, samuráis que no servían a ningún señor; o Takeda Shingen, un soldado tan temido que su muerte se ocultó un año para evitar las revueltas de los clanes. Todos ellos lucharán en batallas tan terribles como la de Kawanaka Jima, Nagashino o el sitio del Castillo de Osaka. Una historia apasionante subrayada con numerosas imágenes, un glosario final y varios apéndices en los que se enumera a los regentes del Japón de la época.
Para saber mas de estos formidables guerreros, haz click aqui

lunes, 5 de febrero de 2018

ESTOY BIEN


J.J. BENITEZ




El libro abre un debate sobre la existencia del más allá y da un mensaje de esperanza ante la muerte. A lo largo de cuarenta años de investigación, el autor ha reunido un total de 130 casos fascinantes de apariciones de gente ya fallecida, recopilados en un libro con gran documentación gráfica (fotos, mapas, archivos…). «Las experiencias seleccionadas para Estoy bien fueron vividas por mujeres y hombres de diferentes clases sociales, edades, creencias religiosas y niveles culturales. Todos tienen algo en común: no mienten.» J. J. Benítez. En su nuevo libro, J. J. Benítez, autor de la exitosa serie Caballo de Troya, trata sobre un tema de máxima actualidad: la muerte. Se trata de la primera investigación del autor, que empezó en 1968 y acabó a finales de 2012: 130 casos de muertos que “vuelven”. El autor ha viajado por todo el mundo en busca de historias y para hablar con los protagonistas o familiares de los casos. Más de 130 testimonios desde el otro lado del túnel que cambiarán su visión sobre la vida y la muerte. Nadie mejor que Benítez para contar historias de muertos que vuelven. Si tan solo uno de estos testimonios fuera cierto el «más allá» sería real. Un tema fascinante explicado por el mejor Benítez.
Para saber mas de estas historias haz click Aqui

EL LIBRO RECOMENDADO DE HOY

JUEGO DE TRONOS