martes, 13 de diciembre de 2016

FIFA MAFIA


Un libro imprescindible para el que ama el fútbol

Thomas Kistner


Un libro polémico que aborda el poder dentro del mundo del fútbol y sus negocios más oscuros que ocurren a espaldas del juego en sí. Una investigación sobre la mayor federación mundial del deporte, la FIFA, la organización que rige el fútbol profesional a nivel mundial.

Detalles explosivos, aporta una luz nueva de ciertos acontecimientos y expone algunos documentos que hasta ahora nunca antes habían sido publicados. Una descripción de los trucos y las conspiraciones a través de las cuales se generan derechos lucrativos, sobornos, se paga a colaboradores especiales y se prometen cargos directivos.

Fifa Mafia relata también las investigaciones del FBI y de la Interpol en dos campeonatos del mundo. Habla de las campañas electorales menos transparentes, de premios del mundo del fútbol muy poco claros, de patrocinadores desamparados y de la turbia relación entre el fútbol y el poder político mundial.

El detalle de esos delitos es lo que explica con minuciosidad alemana Thomas Kistner, periodista que ha investigado durante los últimos 20 años las actividades delictivas que se han desarrollado en torno a la FIFA en un libro que todos los fanáticos del fútbol deberían leer. “FIFA Mafia”, publicado por Penguin Random House, es un acabado texto de consulta. Aunque en la contratapa lo promueven diciendo que es “un relato que se lee a ritmo de thriller”, la descripción resulta desmedida. “FIFA Mafia” se lee como un registro judicial, lleno de fechas, cifras y detalles, que abarcan casi 500 páginas. Todo lo que se acusa está respaldado y es denso, un auténtico ladrillo, a ratos. Pero un ladrillo interesante y solidísimo, de una contundencia inapelable.
¿Cuándo se corrompió el órgano rector del fútbol profesional a nivel planetario? Desde hace al menos tres décadas y todo se origina con los hermanos alemanes creadores de dos emblemáticas marcas de ropa deportiva, Puma y Adidas. ¿Y por qué recién ahora salta algo que era sottovoce? Muchas razones se suman a la gran explicación, pero en lo que al periodismo concierne, Kistner es lapidario. Escribe: “Los periodistas deportivos son a menudo aficionados que se han saltado la valla y que rara vez abordan el tema con rigor y profesionalismo. Con pasión y grandes intereses personales, realizan el servicio de prensa para el deporte pasión blatteriano, elevando el acontecimiento aún más. La FIFA remuneró este servicio, en cierta ocasión, con una generosa donación de cincuenta mil francos para la Asociación Internacional de Prensa Deportiva. Como fruto de la labor de transfiguración mediática, tenemos la pérdida de percepción más original que la sociedad moderna ha experimentado: un negocio de miles de millones, marcado por crecientes agresiones y nacionalismos  por la infiltración de gánsteres y del crimen organizado, se convierten en un modelo de valores e ideales al que incluso los ejércitos de aficionados y analistas deportivos se adhieren con entusiasmo”.
para saber mas haz click aqui

jueves, 1 de diciembre de 2016

COMER CEREZAS CON LOS OJOS CERRADOS

PERE ESTUPINYA


Los avances científicos se suceden a un ritmo vertiginoso, y cada vez son más las personas interesadas en conocer y entender cómo funciona el mundo, conscientes de que el conocimiento científico nos ayuda a vivir mejor y a tomar mejores decisiones en nuestro día a día. Pere Estupinyà, nuestro ladrón de cerebros, ataca de nuevo y busca las mentes más brillantes para poner sus conocimientos a disposición de todos. Nos interesa saber de dónde venimos y cuál es nuestro lugar en el universo pero también queremos entender hacia dónde vamos. El ladrón de cerebros nos recuerda que una predisposición a aprender, a reflexionar y a absorber nuevas ideas nos hace más inteligentes como sociedad y como individuos: el pensamiento crítico es fundamental para nuestras vidas y la ciencia, su mejor expresión.
Para aprender mas de esta teoria haz click aqui

JUSTICIA SALVAJE


PHILLIP MARGOLIN


Cuando los cuerpos mutilados de nueve personas son descubiertos en un bosque de Oregón, las sospechas recaen sobre Vincent Cardoni, un cirujano de Portland. Los casos tienen algo en común: a todas las víctimas les faltan órganos vitales y es evidente que estos han sido extraídos por manos expertas. Adicto a la cocaína y conocido por sus arrebatos violentos, Cardoni lleva un tiempo vigilado de cerca por sus colegas. Para colmo, se hallan pruebas concluyentes en su contra. Pero es posible que sea cierto lo que alega el acusado principal: alguien le ha tendido una encerrona. Gracias a la buena labor de una joven abogada, Amanda Jaffe, Cardoni es finalmente exonerado de los cargos. Años más tarde, al volver a repetirse los macabros asesinatos, Jaffe retomará el caso, consciente del error que pudo haber cometido en el pasado.
Para saber mas de esta interesante historia haz click aqui

EL LIBRO RECOMENDADO DE HOY

JUEGO DE TRONOS